Especie de ave Capuchino de cabeza negra


Capuchino de cabeza negra

Lonchura atricapilla

Descripción

El Capuchino de cabeza negra es una pequeña y bonita ave exótica que no crece más de doce o trece centímetros. Tiene una cabeza grande, comparada con el resto de su cuerpo, sus ojos son pequeños y oscuros y el plumaje de la frente es de color negro. El resto de su cuerpo es pardo y sus dedos son largos.

No hay diferencia física entre los machos y las hembras del Capuchino de cabeza negra y viven en torno a ocho y diez años.

Son aves sensibles y ruidosas. El Capuchino de cabeza negra se adapta a la vida en cautividad y a la convivencia con otra aves siempre que tenga suficiente espacio.

  Origen e historia

El Capuchino de cabeza negra es originaria de Sri Lanka y la India aunque también ha logrado establecer poblaciones en Colombia, Filipinas e Indonesia. Habita las zonas de hierbas altas y los cañaverales. También puede desplazarse a las zonas agrícolas y puede verse en los arrozales y en las plantaciones de caña de azúcar.

Si vive en cautividad, se adapta bien a la vida en una jaula y en una pajarera ya sea de interior o de jardín. Aunque el Capuchino de cabeza negra es un ave muy resistente, son muy sensibles a fríos extremos y a las fuertes corrientes de aire. La temperatura óptima oscila entre los veinte y 24 grados y no se debe dejar que baje de quince y suba de treinta. Hay que adornar 'su casa' con arbustos y cañas para que estén a gusto.

  Temperamento y comportamiento

La dieta del Capuchino de cabeza negra se basa en una mezcla de mijos, alpiste, negrillo... a la que se podrán añadir semillas germinadas y larvas de insectos.

El nombre científico del Capuchino de cabeza negra es Lonchura atricapilla y no es un pájaro muy exigente a la hora de comer. Le gustan las verduras y los granos poco maduros son sus favoritos.

Si vive en libertad, el arroz es el principal alimento en la dieta del Capuchino de cabeza negra.

  Salud y cuidados

No es fácil que el Capuchino de cabeza negra anide y será más fácil conseguirlo en una pajarera que en una jaula. Cuando llega la época del cortejo, el macho persigue a la hembra con pequeños saltos, baja la cabeza, canta y exhibe sus plumas.

Entre las hierbas de su jaula, el Capuchino de cabeza negra construye un nido. Deberemos proporcionarles raíces, pasto, pajas y agujas de pino para que lo vayan confeccionando. La puesta consta de entre tres y seis huevos que incuban durante catorce días.