Especie de ave Cacatúa de moño rojo


Cacatúa de moño rojo

Cacatua moluccensis

Descripción

La hembra de la cacatúa de moño rojo, también llamada cacatúa de las Molucas, tiene los típicos reflejos rojos del macho menos nítidos y las plumas de su cola amarillentas. Sus ojos son de color pardo a diferencia de los del acho que son de color negros.

  Origen e historia

La cacatúa de las Molucas necesita una pajarera muy grande debido a su tamaño con árboles que les sirvan de perchas. Necesitará también abundante agua durante todo el tiempo.

Esta cacatúa es sensible al frío por lo que durante las épocas más frías deberá estar en un pajarera interior.

La cacatúa de moño rojo es una ave gregaria. Si juntamos a varias en la misma pajarera veremos que se formarán parejas de forma espontánea las cuales deberemos separar durante el periodo de reproducción.

  Temperamento y comportamiento

La cacatúa de moño rojo requiere una alimentación variada compuesta de pipas de girasol, avena, maíz, avellanas y mucha fruta variada. Complementaremos esta comida con minerales y vitaminas.

  Salud y cuidados

La cacatúa de moño rojo sólo visita nidos naturales como los troncos huecos. En nuestra pajarera podemos intentar seducir a la pareja instalando una caja de madera de 1,50 m de alto 50 cm de base con un agujero de 17 a 20 cm en el tercio superior.

Generalmente, la puesta es de tres o cuatro huevos con un periodo de incubación de 30 días.