Raza de perro TERRANOVA


TERRANOVA

Newfoundland

Descripción

El Terranova es un perro voluminoso, tipo dogo, que posee un cuerpo poderoso, macizo, musculoso, de pies grandes y dedos muy palmeados y cuartos traseros muy fuertes. Su cabeza es ancha, maciza y sólida, con un hocico corto y cuadrado y orejas triangulares y caídas. Su cola es larga, fuerte y ancha de raíz. Su pelaje es denso, resistente al agua, de longitud media y con doble capa, siendo la externa larga y de pelos lisos y la interna suave y densa. El pelo de cabeza, hocico y orejas es más corto y fino. El color del manto es típicamente negro pero también puede ser castaño (desde chocolate a bronce), negro o castaño con algunas marcas blancas y blanco y negro.

  Origen e historia del TERRANOVA

El Terranova es una raza que se ha conformado en la Isla canadiense del mismo nombre. Su origen, sin embargo, podría remontarse a los perros noruegos cazadores de osos que habrían sido introducidos por los vikingos a partir del siglo XII. Más adelante, en los siglos XVI y XVII, los colonos europeos introducirían, además, una variedad de nuevos perros que contribuyeron a la conformación y revigorización de la raza. Los rigores climáticos de la isla lo han hecho adaptarse y especializarse como perro de de trabajo para pesadas cargas en tierra, o como perro de aguas y salvavidas, algo muy apreciado en una isla donde el sector pesquero fue el principal motor económico durante siglos.

  Temperamento y comportamiento del TERRANOVA

El Terranova es un perro de trabajo usado para tareas de salvamento en agua o de carga en trineo. Su temperamento es muy distinto al del Landseer con el que guarda, sin embargo, grandes semejanzas estructurales. Si el Landseer es actividad y seriedad, el Terranova es dulzura y tranquilidad. Es, por tanto, un perro perezoso, cariñoso, gentil y muy sociable. En familia suele ser apegado, amable y dócil y disfrutará considerablemente con la compañía humana. Con otros perros puede presentar problemas, especialmente los machos, por lo que se recomienda una correcta socialización a edad temprana. Prefieren el aire libre y las actividades acuáticas, tolerando menos los apartamentos pequeños aunque puedan llegar a vivir en ellos, siempre y cuando se les ejercite lo suficiente.

  Salud y cuidados del TERRANOVA

El terranova es un perro robusto que presenta, sin embargo, muchos problemas de salud tales como displasia de cadera, codo, osteocondriosis, enfermedades de las articulaciones y la torsión de estómago. Es un perro que puede, además, tender al sobrepeso por lo que para mantenerlo vigoroso y en buen estado físico se recomienda obligarlo (recuérdese que es algo perezoso) a una actividad diaria y evitar su sobrealimentación. Además regularmente agradece las actividades acuáticas. Por último, a causa de su denso pelaje son muy sensibles al calor. Se recomienda asimismo su cepillado diario.