ROTTWEILER
Rottweiler
Descripción
El Rottweiler es un perro grande y musculoso de tipo mastín con la cabeza ancha y el hocico contundente. Orejas relativamente pequeñas dobladas hacia adelante y cola normalmente recortada. Pecho ancho y profundo con las costillas bien marcadas. Sus patas delanteras son fuertes de cuartillas que se inclinan hacia adelante. El pelaje es corto y denso, con la capa superior áspera, de color negro con manchas canela en la cara y las patas.
Origen e historia del ROTTWEILER
El Rottweiler es una raza propia de Baden-Württemberg y tiene su origen ancestral en el molossus romano. Comparte muchas características y funciones con el Gran Boyero Suizo y tradicionalmente fue usado como perro de granja versátil para la guarda, conducción y vigilancia del ganado bovino, como perro de tiro y otros trabajos de relacionados. La raza fue cruzada en el Siglo XIX con perros de pastor para potenciar estas características e hizo que su aspecto variara en parte y también su facilidad para el adiestramiento. En 1904 se definió el estándar y en 1910 fue seleccionado como perro policía en Alemania y se empezó a usar con objetivos casi exclusivamente militares. No fue hasta los años treinta que la raza se dio a conocer fuera de Alemania y hoy por hoy es popular como perro de servicio policial en muchos países, entre ellos EEUU aunque en muchos otros se le considera raza de alta peligrosidad por su potencial agresividad que, por otro lado, es corregible si se lleva a cabo una correcta socialización.
Temperamento y comportamiento del ROTTWEILER
El Rottweiler fue empleado tradicionalmente como perro de granja versátil para la guarda, conducción y vigilancia del ganado, como perro de tiro y otros trabajos de relacionados. Por su fácil adiestramiento fue seleccionado como perro policía a partir de 1910. Hoy en día es usado como mascota, perro de servicio y de utilidad en las más diversas funciones. Por sus características requiere cierta actividad y necesita ejercicio, paseos, ocupación y juego. Son aptos para entornos rurales y urbanos y pueden vivir en apartamentos si se les proporciona la suficiente actividad. En familia son obedientes, inteligentes, fieles, pacíficos, afectuosos y protectores con los niños, especialmente las hembras, a quienes hay que enseñarles a convivir con un perro de esta envergadura. Por el contrario son desconfiados con los extraños, orgullosos y pueden ser muy agresivos con otros perros, con los que puede comportarse de una manera dominante, y con quien le agreda o agreda a un miembro de la familia. Debido al tipo de perro necesita de una mano experta y un adiestramiento y socialización cuidadosos desde edad temprana. Se les debe adiestrar con firmeza, refuerzo positivo y cariño para que se conviertan en compañeros fiables y mansos. Por último, si se aburre o permanece tiempo inactivo o solo puede llegar a volverse muy destructivo, compulsivo, nervioso y agresivo.
Salud y cuidados del ROTTWEILER
El Rottweiler es una raza fuerte que presenta una particular incidencia de cáncer de huesos, parvovirosis y en menor medida otras típicas afecciones de las razas gigantes como la torsión de estómago. Conviene, además, revisarle sus orejas regularmente, para prevenir infecciones y hongos debido a la humedad que allí se acumula. En el caso de ser un perro de trabajo o que realice muchas actividades en el campo es conveniente que se le practique una inspección periódica del pelaje, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas, pulgas u otros parásitos en la piel o pelos. Especialmente deben revisársele las patas y la parte interna de las orejas. Atención a las garrapatas ya que pueden llegar a transmitir enfermedades como la babesiosis, la ehrlichiosis o la hepatozoonosis, entre otras.
Respecto a su cuidado no precisa muchas atenciones salvo aquellas veterinarias comunes a todos los perros. Para su equilibrio físico y emocional necesita espacio, salidas diarias, ejercicio y ocupación regular. Hay que controlar su alimentación, pues pueden tender al sobrepeso. Por último, respecto al mantenimiento de su pelaje es necesario que se le practique un cepillado regular para retirar los pelos muertos y mantenerlo sano y en buen aspecto.