¿Quién no ha querido una mascota?
A la mayoría de las personas les gusta tener una mascota en su casa. ¿Quién no ha sido niño y ha pedido a sus padres (alrededor de 1000 veces) que le permitan tener un perro o un gato? Cuando no lo ha conseguido hemos insistido con un hámster, un periquito o incluso una tortuga. Todo con tal de poder cuidar de un animal. A la mayoría de nosotros se nos han permitido tener una pequeña mascota en algún momento de nuestra infancia. A menudo este ha sido el primer paso para más tarde darle la bienvenida a nuestra gran mascota: el deseado perro.
En el mundo existen más de 500 razas de perros aunque la gran mayoría son prácticamente desconocidas fuera de su región. Muchos perros tienen vocación por el trabajo existiendo razas de pastor, especialistas cazadores o guardianes de rebaños. Algunos perros son más fieles y otros más lúdicos, vivaces e incansables. Cuando vayamos a tomar la decisión de adoptar un perro podemos hacernos la pregunta siguiente: ¿cuál es el perro apropiado para mi familia o para mí?
Desde aquí recomendamos siempre acudir a una perrera local e interesarnos por un perro sin dueño de los que allí mantengan. Si por el contrario estamos interesados en adquirir un perro de raza lo primero que hemos de entender es que cada raza tiene sus particularidades y especializaciones y una u otra puede adaptarse mejor o peor a nuestras condiciones de vida. Por ejemplo, podríamos necesitar un perro guardián o para fines de protección, o bien un perro para nuestros hijos cuya naturaleza sea más lúdica e inofensiva. A continuación se presenta una lista actual de las 10 razas de perro más populares del mundo para adoptar en familia que puede sernos de utilidad a la hora de tomar esta decisión.
Las 10 razas de perros más populares del mundo
- 10. Doguillo o Pug
Conocido popularmente como Carlino, Bulldog holandés, Mastín holandés o Mini mastín, el Pug es una raza de origen chino aunque popularizado en los Países Bajos desde hace ya casi 500 años.
Es un perro muy pequeño con una cara plana de ojos grandes y nariz chata que les da encanto aunque también aumenta el riesgo de problemas de salud como lesiones oculares o enfermedades respiratorias. El Pug es por otra parte un perro ideal para los niños: divertido, vivaz y juguetón aunque testarudo a la hora de su adiestramiento.
- 9. Caniche
Esta raza francesa es considerada como el segundo perro más inteligente después del Border Collie y antes que el Pastor alemán. Es pues un perro de múltiples talentos que tanto es hábil en numerosos deportes y pruebas de trabajo perrunas, como obediente, despierto e incluso apto para tareas de pastoreo. Desde el Siglo XVIII existen versiones más pequeñas del gran caniche estándar por lo que es posible adquirir para una familia una versión más reducida.
Entre las ventajas del Caniche está su inteligencia y el hecho que no huela a perro y entre las desventajas algunas enfermedades hereditarias, problemas en las encías y el hecho que no muden el pelo, lo que implica que se le tenga que cortar a cada tanto.
- 8. Shih Tzu
Es una raza muy popular en Asia. Se trata de un perro pequeño de origen tibetano y con un pelo espectacularmente largo y sedoso lo que se suma a su belleza. Son perros muy afables, bondadosos, pacientes y muy tranquilos que donde más disfrutan es en el sofá. Son ideales para parejas o personas que vivan solas.
Entre sus problemas destaca su propensión a las enfermedades de encías.
- 7. Golden Retriever
Este perro dorado tiene un temperamento de oro y su espíritu está lleno de generosidad. El Golden retriever es un perro escocés de caza especializado en la recuperación de aves acuáticas cazadas con fusil. Ha conseguido, sin embargo, su lugar entre los perros de compañía más populares gracias a su sensibilidad, dedicación, fácil socialización y el hecho que pocas veces muerda, lo que le convierte en la mascota ideal para niños.
De igual modo que el Labrador retriever es también apreciado como perro de trabajo en tareas tales como guía para ciegos, perro de escucha para personas sordas, perro de caza, detector de drogas ilegales, búsqueda y rescate.
- 6. Yorkshire Terrier
También conocido como Yorkie, este terrier del noreste de Inglaterra es hoy en día el perro faldero más popular del planeta. Esta raza se desarrolló a partir de finales del XVIII como cazadores de alimañas en las fábricas textiles. Es un perro de pequeño tamaño (menos de 3,5 kg) y de un pelaje sedoso de color azul y fuego. Son tenaces, tozudos, vivarachos, falderos y buenos guardianes.
Entre sus problemas, fruto de la selección de ejemplares más reducidos, destacan: el colapso traqueal, el deterioro de las rótulas y las enfermedades de encías.
- 5. Bóxer
También conocido como Bulldog alemán es un perro de talla grande y pelo corto, de cráneo amplio, un hocico cuadrado, mandíbulas muy fuertes y una dentadura potente ideal para agarrarse a una presa grande. Es una raza apropiada para familias activas y también para los niños, pues a pesar de su aspecto intimidatorio es muy dócil y será un compañero de juegos eterno.
Desgraciadamente esta raza tiene graves problemas de salud y cuentan con una esperanza de vida inferior a la media.
- 4. Teckel o Dachshund
Esta raza originaria de Alemania tiene algunos apodos muy interesantes como Tekkel, Tekkel Doxie, Weenie Dog o Wiener (perro salchicha). Presenta 3 variedades por su tamaño y otras 3 variedades en cuanto a su pelaje. Son verdaderos perros enanos de patas cortas y auténticos cazadores empedernidos que derrochan valentía. Entre sus ventajas destaca su fácil adiestramiento, su afectuosidad e inteligencia.
Entre sus problemas destaca su característica afección de espalda.
- 3. Beagle
Es un perro de talla mediana a pequeña originario de Gran Bretaña y muy popular en EEUU. El Beagle más famoso del mundo es Snoopy. Durante siglos los Beagle han servido en actividades cinegéticas, especializándose en la caza de conejos y aves, siendo capaces de trabajar solos o en jauría. Actualmente se usan también para tareas de detección de estupefacientes y alimentos en departamentos de policía y aduanas. Son perros muy tolerantes con otros perros y cuentan con un temperamento extrovertido, tranquilo y afectuoso.
Entre sus problemas se encuentra su impulso irrefrenable a cazar animales pequeños por lo que no es apto para compartir espacio con otras mascotas.
- 2. Labrador Retriever
El labrador retriever originario de Canadá es sin duda uno de los perros más populares. Los labradores adoran el mundo y todo lo que hay en él, sobre todo la comida y bañarse. Su pelaje impermeable está diseñado para “vivir” en el agua. Hasta 1950 era un perro rural y su popularidad despegó por una sencilla razón: su temperamento entrañable. Siente la imperiosa necesidad de llevarnos cosas (dado su carácter de cobrador de caza), es generoso y como el Golden Retriever es apto para múltiples tareas. Es un perro apto para convivir con niños, muy leal y protector hacia la familia.
Entre sus problemas destacan su predisposición al caos, algunas enfermedades hereditarias y su tendencia a la obesidad.
- 1. Pastor alemán
También conocido como Alsaciano o GSD es quizá el perro más conocido y numeroso del mundo. Se trata de una raza muy inteligente que ha sido usado desde principios del Siglo XX en tareas militares y de policía en múltiples funciones, siendo reconocido como el de más éxito para esta labor. La reputación de esta raza aumentó gracias a las películas de Hollywood de los 50 y 60 y a la serie televisiva las aventuras de “Rin Tin Tin”. En familia es amistoso, obediente y tienen grandes aptitudes para tareas como el pastoreo y la vigilancia, dada su particular precaución hacia el desconocido.
Por desgracia pueden tener problemas médicos como la radiculomielopatía degenerativa crónica, la displasia de cadera o codo, etc.
Las 10 razas de perros más populares del mundo es un consejo para Perros, y habla sobre Temas generales.