Raza de perro PITBULL TERRIER AMERICANO


PITBULL TERRIER AMERICANO

American pit bull terrier

Descripción

El pitbull terrier americano es un perro de talla mediana compacto, bien equilibrado, atlético, musculado, ágil y de gran fuerza para su talla. Su cabeza es ancha, con unas mandíbulas poderosas. Sus orejas son pequeñas y las lleva caídas aunque en determinados países le son amputadas para darle un aspecto más fiero. Su cola es llevada en forma de sable y tiene una longitud media. Sus patas delanteras son rectas y separadas, de huesos anchos. Su pelaje es corto, brillante, liso y duro al tacto, admitiéndose todos los colores.

  Origen e historia del PITBULL TERRIER AMERICANO

El pitbull terrier americano comparte historia con el Staffordshire terrier americano que es resultado del cruce del buldog (Old English Bulldog) y el terrier ingleses (Old English Terrier). El perro resultante de este cruce fue usado para las peleas hasta que en 1835 quedaron abolidas en Gran Bretaña. Ya para entonces había cruzado el Atlántico dándose a conocer en Estados Unidos donde se desarrolló la raza tanto como perro de pelea, como de granja. Lo primero implicó que el prestigioso American Kennel Club (AKC) se negara a inscribir a esos tipos de perro agrupando al resto en la raza reconocida de Staffordshire terrier americano (1936). Los criadores de estos perros de pelea inscribieron a sus perros en la United Kennel Club (UKC) y desarrollaron la raza. En 1976 las peleas de perro fueron definitivamente prohibidas. Finalmente en los 80 la nueva raza ya tenía un patrón taxonómics diferenciado del Staffordshire manifestándose tanto en el aspecto físico, como en el temperamento, por lo que pudo definirse su propio estándar.

  Temperamento y comportamiento del PITBULL TERRIER AMERICANO

El pitbull terrier americano es en realidad un perro sociable, divertido, despierto, tenaz, valiente, resistente y que en general suele dar una impresión de gran fuerza, con relación a su tamaño. Su historia le ha llevado a ser considerado como perro peligroso y sujeto a prohibiciones y medidas muy restrictivas en muchos países. Aunque si bien es cierto que es protagonista de múltiples agresiones a personas esto se debe a su adiestramiento a cago de individuos sin escrúpulos. Una correcta socialización basta para tener un perro sanamente equilibrado y cariñoso. De hecho es un perro que se adapta muy bien a la vida familiar, pues disfruta de la compañía humana y es apto para casa o apartamento. Son protectores, especialmente con los niños, y sabe distinguir su límite al jugar con ellos. Son apreciados como guardianes, perros de uso policía y de trabajo. Atento cuando ladre, pues no suele hacerlo a la ligera…

  Salud y cuidados del PITBULL TERRIER AMERICANO

Por el tipo de perro hay que llevar a cabo una correcta socialización del pitbull terrier americano desde una edad temprana, ya sea con personas, otros perros y animales domésticos con los que vaya a convivir. Se recomienda que el adiestramiento sea de tipo “refuerzo positivo”. Se sugiere, asimismo, que el perro tenga a su disposición juguetes resistentes para morder. Es recomendable que haga ejercicio físico diario para un correcto desarrollo y que se le proporcione un cepillado regular de al menos una vez a la semana. Por lo general esta raza no presenta graves problemas de salud salvo quizás la tendencia a desarrollar cataratas, la displasia de cadera, problemas coronarios y en la piel.