PERRO SIN PELO DEL PERÚ
Perro sin pelo del Perú
Descripción
El perro sin pelo del Perú, Viringo o perro calato es una raza muy antigua que presenta tres variedades por su tamaño: pequeño (desde 25 cm), mediano y grande (pudiendo llegar a los 60 cm). Son perros de pecho amplio, elegantes, esbeltos, fuertes y armoniosos. Su cabeza es de tipo lupoide, con el hocico rectilíneo y las orejas pegadas hacia atrás, erguidas y de tendencia triangular. Su cola es de inserción alta que en movimiento se presenta levantada enroscada sobre el dorso. Por su pelaje existen dos variedades: la carente de pelo que presenta, sin embargo, pelos ralos en cabeza, dorso y cola; y la de pelo corto con una capa de pelos cortos y finos. El color del manto es variable, principalmente leonados y marengos aunque se aceptan todos los colores.
Origen e historia del PERRO SIN PELO DEL PERÚ
El perro sin pelo del Perú, Viringo o perro calato tiene un origen antiquísimo e incierto que se pierde en la historia pre-colombina. Su rasgo particular sin pelo fue objeto de veneración y curiosidad para distintas culturas regionales como lo atestiguan las diferentes representaciones de estos perros que aparecen en culturas Pre-Incas desde el 300 a.C. como Vicús, Mochica, Tiahuanaco, Chimú y sobre todo de la cultura Chancay donde el perro sin pelo solía suplantar a las representaciones del puma, la serpiente o el halcón. Las representaciones continuaron en época Inca perdurando hasta 1460 d.C. La raza no ha contado hasta fecha reciente con ningún plan de cría. Con todo, fue reconocida por la FCI en 1985 por su riqueza genética, estableciéndose directrices para el reconocimiento de ejemplares de la variedad con pelo que deben nacer de ejemplares de variedad sin pelo debidamente inscritos.
Temperamento y comportamiento del PERRO SIN PELO DEL PERÚ
El perro sin pelo del Perú, Viringo o perro calato es un perro usado tradicionalmente como mascota familiar y guardián. Su temperamento es el de un perro fuerte, juguetón, inteligente, obediente, fiel y fácil de adiestrar. Es igualmente despierto, alerta y vigilante, manteniéndose cauto con los desconocidos y siendo un estupendo guardián. Por sus características requiere un ejercicio moderado por lo que son aptos para familias activas que preferiblemente salgan bastante. No tolera la agresividad y es bastante apegado a sus dueños, siendo con ellos amable, amistoso y dócil. Por su paciencia y disposición es muy adecuado para los niños. Por último, si se aburre o permanece tiempo inactivo puede volverse destructivo y ladrador.
Salud y cuidados del PERRO SIN PELO DEL PERÚ
El perro sin pelo del Perú, Viringo o perro calato es una raza que no suele presentar muchos problemas de salud salvo algunas típicas enfermedades como la luxación de rótula, la displasia de cadera y otros problemas digestivos especialmente en el hígado por lo que conviene proporcionarle una alimentación poco grasa. Tampoco se le conocen enfermedades congénitas características. Asimismo conviene revisarle las orejas y ojos para prevenir infecciones.
Respecto a su cuidado es un perro saludable que no precisa muchas atenciones salvo aquellas veterinarias comunes a todos los perros. Para su equilibrio físico y emocional necesita salidas diarias y actividad constante. Por último, al no tener pelo no es recomendable exponerlo a temperaturas extremas, ni a una fuerte insolación. Para evitarle quemaduras de piel conviene, además, aplicarle cremas de protección solar ante cualquier riesgo. Al no tener pelo no muda, es fácil de limpiar, no tienen pulgas, ni causa alergias.