PEQUEÑO PERRO LEÓN (LÖWCHEN)
Petit chien lion
Descripción
El Pequeño perro león o löwchen es un bichón pequeño, robusto, con una buena osamenta, cuerpo corto y proporciones medias. Su cabeza es alta, ancha y corta, con las orejas colgantes y plumosas y la cola de longitud media y curvada sobre el lomo. Su pelaje es largo y ondulado y en general se le dota de un característico corte leonino que es acentuado por la crin flotante. El color del manto puede ser blanco, negro, limón, canela o gris.
Origen e historia del PEQUEÑO PERRO LEÓN (LÖWCHEN)
El Pequeño perro león o Löwchen es una raza de bichón francesa conocida ya en los siglos XIV y XV a juzgar por algunas representaciones gráficas de la época. Fue un perro apreciado en la corte de Borgoña y a partir de ahí fue poniéndose de moda entre las damas de la alta sociedad centro-europea. Ya entonces se le recortaba su pelaje formándose su característico corte de león, como lo demuestran los escritos Buffon o Linné del Siglo XVIII. Con la llegada de los perros orientales y el auge de los caniches peridó popularidad y a inicios del Siglo XX eran una rareza. Tras la Segunda Guerra Mundial algunos cuidadores se dispusieron a recuperar la raza y en 1947 se creó el club francés del “Bichón Pequeño Perro León”. Hoy en día es una raza popular en Europa, especialmente en Alemania, Francia y otros países.
Temperamento y comportamiento del PEQUEÑO PERRO LEÓN (LÖWCHEN)
El Pequeño perro león o Löwchen ha sido desde siempre una raza de compañía que por su fortaleza pudo cumplir otras funciones como controlar las plagas de roedores, hacer de ruidoso guardián y hasta de pastor en el entorno rural. Hoy por hoy es un excelente compañero fuerte, tenaz, activo y algo arrogante. Son aptos para todo tipo de ambientes y se adaptan perfectamente a la vida en apartamentos. Le está bien cualquier tipo de familia pero detesta que le dejen tiempo solo. Aprecian las salidas, el juego y la actividad de calidad, sobre todo salir al campo y al aire libre. En familia son compañeros afables, complacientes, cariñosos, inteligentes, apegados, equilibrados, obedientes y alegres que disfrutan de la compañía de las personas y en especial de los niños. Pueden convivir fácilmente con otras mascotas aunque con perros desconocidos pueden mostrarse desafiantes. Pueden ser además arrogantes y ladradores por lo que conviene un temprano adiestramiento y socialización firmes para impartirles normas de obediencia y llevar a cabo su correcta socialización. Por último, si se aburre, permanece tiempo inactivo o solo puede llegar a volverse muy destructivo, compulsivo, nervioso y bastante ladrador.
Salud y cuidados del PEQUEÑO PERRO LEÓN (LÖWCHEN)
El pequeño perro león o Löwchen es una raza fuerte que no suele presentar problemas de salud más allá de los comunes a todos los perros. No es tan popular como otros bichones y goza de buenas características zootécnicas aunque son recurrentes en esta raza problemas de atrofia progresiva de retina y luxación de rótula o codo. Tampoco está de más dedicar tiempo a la limpieza y control regular de orejas, dientes, encías y ojos con el fin de prevenir hongos e infecciones.
Respecto a su cuidado no precisa demasiadas atenciones además de aquellas veterinarias comunes a todos los perros. Para su equilibrio físico y emocional necesita salidas diarias, ejercicio y algo de ocupación regular. Por otro lado, cuando realice actividades en el campo es conveniente inspeccionarle la piel y pelos a fin de controlar eventuales espigas clavadas, pulgas u otros parásitos, con especial atención a las garrapatas. Por último, su pelaje necesita un acicalamiento diario. Además para mantener su característico corte de león debe retocarse cada cuatro o seis semanas. Igualmente es preferible que se le bañe cada mes o dos meses para mantener su pelaje lustroso y no dañar en exceso la piel.