Especie de ave Tórtola diamante


Tórtola diamante

Geopelia cuneata

Descripción

La tórtola diamante mide entre 19 y veinte centímetros y tiene una esperanza de vida de unos doce años. Es un ave esbelta a pesar de su tamaño. Sus ojos, muy brillantes están rodeados por un anillo rosado muy característico de esta especie. Su plumaje es una paleta de diferentes azules siendo más oscuro en la cabeza y el dorso. El pecho, por contra, es de color claro, llegando a blanco en el vientre. Según los expertos, los colores de los machos son más vivos que los de las hembras y ahí radica la diferencia entre ambos sexos.

La tórtola diamante es un ave muy tranquila que se adapta bien a la vida en cautividad y es ideal como pájaro doméstico. A no ser que vivan en pajareras muy amplias no se suelen llevar bien con los de su misma especie.

También llamada tórtola diamantina soporta muy bien el calor pero no lleva nada bien el frío. Le gusta tomar el sol y si está en una pajarera se recomienda que tenga un espacio seco y resguardado del frío.

  Origen e historia

La tórtola diamante o Geopelia cuneata es originaria de Australia donde habita las zonas de los bosques de acacias. Llegaron a Europa en el siglo XIX convirtiéndose es una de las especies favoritas para los criadores.

Para vivir en cautividad, la tórtola diamante necesita una pajarera aclimatada porque, como hemos dicho antes, no toleran el frío y no deben estar expuestas a temperaturas inferiores a los quince grados o a corrientes de aire. La temperatura ideal para esta ave está entre los veinte y 23 grados.

La tórtola diamante puede compartir espacio con otras especies de ave pero si se quiere tener un pareja mejor tenerlos solos en una pajarera de un metro de alto por cincuenta o sesenta de ancho. Lo ideal es que estén en lugares amplios para que puedan volar y ejercitarse.

  Temperamento y comportamiento

La alimentación de esta ave se basa en una mezcla de semillas como el cañamón, el mijo y el alpiste. Los vegetales frescos ayudan a la tórtola diamante a hacer una buena digestión. De forma esporádica también se le pueden dar semillas germinadas.

Durante el periodo de cría es recomendable ofrecer a la tórtola diamante paté de huevo porque le aportará un extra de energía.

  Salud y cuidados

Si las condiciones ambientales son adecuadas, puede haber puesta de la tórtola diamante durante todo el año. Tanto el macho como la hembra se encargarán de la incubación que suele ser de dos huevos. Cuando nacen los polluelos, son alimentados por la hembra los dos primeros días y luego el macho también colabora en la alimentación.

La tórtola diamante alcanza la madurez sexual a los seis meses y el material que utilizará para construir el nido serán pajas y ramitas.