Especie de ave Azulito del Senegal
El azulito del Senegal no mide más de once centímetros. Se trata de una pequeña y bonita ave de colores azules y marrones. Los machos tienen dos coloretes rojos naturales, mientras que las hembras son de azules más apagados y no tienen las mejillas sonrojadas.
Se trata de un ave pacífica y tímida. España hace unos años contaba con un importante número de azulitos del Senegal pero su elevado precio no ha conseguido despertar el interés de los criadores.
El azulito del Senegal es un animal muy delicado y aunque su estado de salud aparentemente sea bueno hay que tenerlos muy controlados. Al macho le gusta cantar y lo hace cuando se siente a gusto o para llamar la atención de la hembra. Su canto es breve pero fuerte.
El azulito del Senegal es originario de África y habita por las regiones tropicales desde Senegal hasta Camerún, Etiopía, Kenia, Tanzania y Angola. Se distribuye por las sabanas ricas en matorrales y viven en parejas o pequeños grupos. Esta ave puede alcanzar los dos mil metros de altitud y se extiende por casi ocho millones de kilómetros cuadrados.
Si vive en cautividad, el azulito del Senegal, gracias a su carácter pacífico se lleva bien con otras especies salvo los machos cuando están emparejados por lo que no hay que juntar en la misma pajarera a dos parejas. Aunque es un ave pequeña necesita mucho espacio. Como provienen de climas cálidos son muy sensibles al frío y la humedad por lo que hay que tenerlo resguardado en el invierno.
Es importante mantener limpia la jaula del azulito del Senegal o según su nombre científico Uraeginthus Bengalas para evitar una concentración de parásitos y cambiar el agua todos los días.
Al azulito del Senegal le encantan las verduras: lechuga, pepino, espinacas... No pueden faltar en su dieta. Le gusta mucho el huevo cocido y las cáscaras de huevo machacado. Tampoco puede faltar una mezcla de granos y semillas. En la época de cría tienden a alimentarse de pequeños insectos.
Cuando llega la época de cría, el azulito del Senegal comienza a cantar, se pone muy recto y da saltos con una ramita de hierba en el pico. Procura que en la jaula haya plantas para que puedan comenzar a construir el nido. En este caso, es el macho el que se encarga de prepararlo. La hembra pone entre tres y cinco huevos que incuba durante trece días.
El azulito del Senegal no tiene una fecha concreta para reproducirse, podría hacerlo todo el año, pero no se recomienda que la hembra lo haga más de tres veces para que su salud no se vea mermada.