Especie de ave Canario


Canario

Serinus canaria (domestica)

Descripción

La principal característica del canario es su color: el amarillo. En la actualidad, existen canarios rojos, naranjas y blancos y el canario salvaje también es verde con rayas en la espalda. Su tamaño no es superior a los trece centímetros y su esperanza de vida es de unos doce años.

El canario es una de las aves con mayor presencia en las casas. Es un cantor nato y su manera de comunicarse con el mundo es a través de su canto. Son aves territoriales y no se deben tener varios machos en una misma jaula porque pueden hacerse daño entre ellos y pueden surgir problemas a la hora de comer. Además tienen una vista excelente, toda una 'vista de pájaro'.

Aparte de la época de celo, el canario es un ave tranquila que se suele llevar bien con su dueño aunque es un poco rebelde y se niega a ser adiestrado. Se adaptan bien a la vida en cautividad y pueden vivir en una jaula en el interior o en el exterior.

  Origen e historia

Aunque su nombre sea canario no proceden exclusivamente de las Islas Canarias, solo que fue en este archipiélago donde se les encontró por primera vez. También habitan en Cabo Verde, Madeira y las islas Azores.

Fue en el siglo XVI cuando el canario comenzó a convertirse en una mascota en Europa y a partir de ahí se han desarrollado muchas variedades de esta especie.

En los ochenta, los canarios eran utilizados en las minas para detectar escapes de gas por su carácter cantor. Cuando el ave no cantaba era una mala señal. Salvaron la vida de muchas personas.

Si se va a tener en una jaula es importante separar a los machos por ese carácter territorial. El canario se sentirá más cómodo en una jaula que sea más larga que ancha porque podrá hacer algo de ejercicio. Aunque se adaptan bien a cualquier clima, la jaula debe estar aislada de las corrientes y del sol. Por la noche, se debe cubrir para evitar el frío y que otros animales, como los mosquitos, puedan lastimarlos.

  Temperamento y comportamiento

La alimentación, como la de la mayoría de los pájaros, se basa en una mezcla de semillas como avena y cañamones. El alpiste será el alimento que nunca puede faltar en la dieta del canario. La lechuga es su alimento favorito y también se le ofrecer manzana. Para una buena digestión se le puede proporcionar hueso de sepia.

  Salud y cuidados

Si vive en libertad, el canario construye su nido a unos cuatro metros del suelo, donde haya vegetación para poder esconderlo. Lo confeccionan con hierba, musgo y materiales de plantas. La época de reproducción arranca en primavera y varía dependiendo la zona que habite. La hembra pone unos cuatro huevos que incuba durante dos semanas.