Raza de perro PERRO DE GROENLANDIA


PERRO DE GROENLANDIA

Grønlandshund

Descripción

El perro de Groenlandia es una raza antigua de tipo spitz, muy fuerte y resistente, adaptado a las duras condiciones del Ártico. Su cuerpo es corto y rectangular, con las extremidades verticales terminadas en pies muy peludos con las almohadillas grandes y fuertes. Su cabeza es más bien ancha, con el hocico ligeramente más corto que el cráneo, las mandíbulas muy fuertes y las orejas erguidas, pequeñas, triangulares y con la punta redondeada. Su cola es de implantación alta, llevada curvada sobre su lomo y muy peluda, rizada. Su pelaje es muy espeso largo y rígido, o semi-rígido, en la capa exterior; y corto, suave, denso e impermeable en la capa inferior. El color del manto es variable, ya sea sólido o bicolor (particolor).

  Origen e historia del PERRO DE GROENLANDIA

El Perro de Groenlandia es una raza antigua de tipo spitz emparentada con el lobo. Posiblemente derive del antiguo perro lobo de las turberas, aunque es más probable que esté emparentado con laikas siberianos llevados a Groenlandia por tribus esquimales en tiempos remotos. Históricamente ha sido usado como perro de tiro y asistente para la caza de focas y se le ha sometido a una estricta selección basada en la fortaleza, la robustez, la dureza y la resistencia. Hoy en día ya no es tan demandado como perro de trineo y sí en cambio como acompañante para todos aquellos que disfrutan de la vida al aire libre. Es un excelente compañero para senderistas y montañeros, siendo muy apreciado en Escandinavia y Canadá, y seguirá a su líder hasta los confines de la Tierra si tiene oportunidad.

  Temperamento y comportamiento del PERRO DE GROENLANDIA

El Perro de Groenlandia es un perro versátil usado especialmente como perro de trineo pero también como asistente en la caza de osos y focas, así como compañero. Por sus características requiere actividad intensa y necesita mucho ejercicio, paseos, correr y jugar. Son aptos para entornos rurales o familias especialmente activas con espacio y mucho movimiento y poco indicados para un entorno urbano con sus típicas limitaciones. Como perro de trabajo es un apasionado e incansable tirador de trineo, fuerte y muy resistente. Como compañero es tranquilo, aunque no excesivamente afectuoso, fiel, obediente, tolerante, dócil y sosegado con otros perros. Por el tipo de perro conviene asimismo realizar un adiestramiento temprano con firmeza y coherencia del tipo refuerzo positivo para su correcta socialización con personas y otros perros. Por último, si se aburren o permanecen tiempo inactivos o solos pueden llegar a volverse destructivos, nerviosos y ladradores.

  Salud y cuidados del PERRO DE GROENLANDIA

El Perro de Groenlandia es una raza que no suele presentar muchos problemas de salud salvo las típicas enfermedades óseas como la displasia de cadera y otras tales como la torsión de estómago o el hipotiroidismo. Tampoco se le conocen enfermedades congénitas características de la raza. Asimismo conviene revisarle su pelaje, orejas y ojos para prevenir infecciones. Como sucede con otros perros de trabajo que realizan actividades al aire libre es conveniente que se le realice una inspección periódica, después de una jornada en el campo, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas o parásitos en la piel y pelos. Especialmente deben revisársele las patas y orejas. Atención a las garrapatas ya que pueden llegar a transmitir la piroplasmosis.

Respecto a su cuidado es un perro muy fuerte, rústico y saludable que no precisa muchos cuidados además de las atenciones veterinarias comunes a todos los perros. Para su equilibrio físico y emocional precisa un entrenamiento físico diario y bastante actividad. Debe tenerse en cuenta que la vida sedentaria puede ocasionarle sobrepeso. Su doble pelaje los hace muy resistentes al frío y a las temperaturas extremas pero por el contrario no toleran bien las altas temperaturas. Por último, para el mantenimiento de su pelaje tupido es necesario un cepillado regular tanto para retirar los pelos muertos como para prevenir problemas en la piel.