Raza de perro GRAN GASCÓN SAINTONGEOIS


GRAN GASCÓN SAINTONGEOIS

Gascon saintongeois

Descripción

El gran Gascón Saintongeois es un perro de tamaño grande, elegante, de constitución fuerte, equilibrado, proporcionado y distinguido. Su cabeza es fuerte y poco alargada, con las orejas largas a la altura del ojo. El cuello es corto y fuerte. Por su parte, sus extremidades son firmes, siendo las delanteras fuertes y rectas con los pies grandes y ovalados. Su cola es, asimismo, bien colocada, redonda y algo curvada, con el porte en forma de sable. Su pelaje es corto, áspero, tupido y más bien fino. El color del manto es blanco con manchas negras y algo moteado. Dos grandes manchas negras se sitúan en cada lado de la cabeza. Asimismo, presenta dos marcas color fuego en las cejas, cara interna de la oreja y moteado a lo largo de las extremidades.

  Origen e historia del GRAN GASCÓN SAINTONGEOIS

El Gran Gascón Saintongeois es una raza de sabueso creada en 1840 por el Conde Joseph de Carayon-Lantou quien cruzó los últimos perros de Saintonge en posesión del Barón de Ruble con ejemplares de Gran Sabueso Azul de Gascuña lo que supuso la extinción de los Saintonge y la configuración de una nueva raza. Hoy por hoy es un perro cazador de piezas grandes muy popularizado, sobre todo en el suroeste de Francia, donde también se usa como mascota; también se está popularizando en Europa como compañero. Actualmente es una raza reconocida por la FCI y las principales asociaciones cinológicas internacionales.

  Temperamento y comportamiento del GRAN GASCÓN SAINTONGEOIS

El Gran Gascón Saintongeois es un sabueso versátil usado principalmente para la actividad cinegética ya sea caza mayor, caza menor, como rastreador o integrado en una jauría. Requiere por tanto una gran cantidad de ejercicio. En las zonas rurales tienen la posibilidad de salir al campo; por el contrario no se adapta bien a la vida urbana y sus limitaciones de espacio y salida. Son perros de voz bonita y potente, valientes en la caza, con una constitución fuerte, muy resistentes, incansables y que disfrutan con el trabajo. En familia son amables, obedientes, dóciles, de fácil adiestramiento y tranquilos con otros perros aunque son, eso sí, bastante ruidosos especialmente si se aburren, lo que les hace aptos para tareas de guardia.

  Salud y cuidados del GRAN GASCÓN SAINTONGEOIS

El Gran Gascón Saintongeois es una raza de sabueso que por lo general no presenta especiales problemas de salud salvo, eso sí, su propensión a que en sus orejas caídas se acumulen bacterias y hongos debido a la humedad que allí se acumula. Como sucede con otros perros de caza es conveniente que se le realice una inspección periódica después de una jornada en el campo, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas o parásitos en la piel o pelos, especialmente deben revisarse las patas y orejas. Atención a las garrapatas ya que pueden llegar a transmitir la piroplasmosis.

Respecto a sus cuidados es un perro fuerte, rústico y saludable que no precisa cuidados especiales más allá de las atenciones veterinarias típicas a todos los perros y un entrenamiento físico diario para mantener al perro en forma. Está además acostumbrado a vivir en jaurías. En estos casos se debe mantener la jauría en unas buenas condiciones higiénicas y alimenticias, controlando periódicamente las heces para eliminar eventuales parásitos. Por último, el mantenimiento de su pelaje corto es sencillo y basta con un cepillado semanal.