Raza de gato GERMAN REX


GERMAN REX

German rex , -

Descripción

El German Rex es un gato de tamaño mediano, fuerte, musculoso, de espalda recta y patas delgadas y de longitud media. Su cabeza es redonda, de ojos de tamaño mediano en colores relacionados con el color de la capa, bigotes que se encrespan, aunque menos que otras razas y pueden ser casi rectos y orejas grandes y abiertas; Su cola es de longitud media y ligeramente afilada. El manto es sedoso, corto, rizado y de colores múltiples y variados.

  Origen e historia

La historia del German Rex se podría remontar a Alemania a mediados de la década de 1930 cuando se obtuvieron los primeros ejemplares de gato rizado en Alemania. Sin embargo, la raza no inició oficialmente su andadura hasta 1951, tras el descubrimiento de la raza Cornish Rex en 1950. Al parecer el primer alemán Rex sería una gata callejera Berlinesa de nombre Lämmchen (Cordero). Lämmchen poseía el mismo gen de pelo ondulado de los Cornish Rex. En 1957, se cruzó con uno de sus hijos. La primera camada de gatitos Rex alemanes apareció como resultado de este apareamiento. Con el tiempo se obtuvieron más gatos German Rex. En los 60 y 70 la raza se extendió a EEUU. Actualmente las principales federaciones felinas reconocen a esta raza.

  Temperamento y comportamiento

El German Rex es un gato social y amigable que se lleva bien con todo el mundo, incluidos niños y otras personas. Es activo y juguetón y se le pueden enseñar juegos diversos, incluso los de obtención de información. De hecho, el Rex alemán es tan inteligente que podría aprender a realizar trucos acrobáticos. Aunque activo, los gatos de esta raza suelen tener una tremenda paciencia y son muy leales. Cuando no están jugando con su dueño, les gusta acostarse y ser acariciados. Es asimismo una raza bastante adaptable siendo ideal para apartamentos.

  Salud y cuidados

El German Rex es un gato fuerte y sano. Hasta la fecha no se le ha determinado ninguna afección genética característica. Respecto a sus cuidados el Cornix Rex no precisa ninguno especial salvo que durante los primeros años de vida se puede presentar algún catarro originado por la alta temperatura de su cuerpo y la falta de capa interna, lo que le hace más sensible al frío y la humedad. Es también conveniente vigilar sus oídos, cepillarlo regularmente al menos dos o tres veces por semana y bañarlo ocasionalmente, pues carece de pelo suficiente para absorber las secreciones de grasa y necesitan ser lavados regularmente.