Especie de ave Pico de coral
El Pico de coral es una pequeña y elegante ave que no alcanza más de 9,5 centímetros de largo. Esbelta y alargada, su plumaje está formado por distintas tonalidades de grises. La frente tiene color grisáceo así como la espalda y las alas. Las plumas de la cola son negras o de un gris muy oscuro. Los ojos están rodeados por un antifaz natural de color rojo y el pico, que es lo más bello de esta ave, es de un bonito rojo coral que sirve también para dar nombre a este pájaro. No existen grandes diferencias entre los machos y las hembras, siendo los primeros de colores más vivos.
El canto de los machos del Pico de coral es muy agudo y cuando se mueven en grupo emiten zumbidos. Sociable y alegre se lleva bien con el resto de especies con las que puede convivir sin problemas.
También conocida como Estrilda pico de coral del Senegal, en grandes bandadas surca las verdes estepas de África Central, desde Senegal hasta Etiopía. También se las puede ver por Arabia y Uganda.
Como en libertad viven en grandes bandadas, para la vida en cautividad deben convivir en grandes pajareras con más aves. Dado su pequeño tamaño hay que cuidar mucho la separación entre los barrotes de la jaula y el Pico de coral no aguanta el frío ni la humedad por lo que en invierno debe estar en interior.
El nombre científico del Pico de Coral es Estrilda astrild y su alimentación se basa en una mezcla de semillas como el alpiste y distintos tipos de mijo. La lechuga le encanta y no deben faltar otras verduras como la zanahoria. La pasta de huevo es aconsejable para la época de cría.
Al Pico de coral le encanta bañarse por lo que, además de disponer de un cuenco con agua deberá tener otro pasa asearse.
A la hora de la cría, el Pico de coral no es un ave muy exigente. En una pajarera, varias parejas pueden compartir el nido. Las hembras ponen entre cuatro y seis huevos que incuban durante once días.