La locura de perseguirse la cola forma parte de la cordura de los gatos
¿Alguna vez has visto a tu gato persiguiendo su cola y te ha dado la risa? A priori puede ser la primera reacción del humano al ver a su gato dando vueltas como si fuera una peonza alargando su patita e intentando alcanzar la punta de su cola, sin éxito en la mayoría de las ocasiones.
Esta conducta, en principio divertida, puede estar detrás de un problema psíquico o físico de tu mascota. En otras ocasiones, simplemente responde al instinto cazador de estos animales que es como su huella de identidad.
La cola no es un juguete
Pon un puntero láser delante de un gato y correrá detrás de él hasta quedarse sin aliento. A los gatos les encanta perseguir cualquier cosa que se mueva. Son cazadores por naturaleza. En ocasiones, ven su cola que ondea a su lado y no pueden evitar el impulso de perseguirla pero la cola no es un juguete. Pueden hacerse mucho daño y necesitar ayuda veterinaria.
Por qué persiguen su cola
Los gatos, sobretodo los que no salen al exterior, necesitan liberar energía. Seguro que estás pensando en esos ataques de locura. Tu gato pasa de estar tranquilo a correr como un loco de un lado a otro de la casa, a veces hasta con el lomo arqueado y sin razón aparente. No te preocupes porque su locura está dentro de la cordura gatuna.
Perseguirse la cola es una conducta, que aunque parezca extraño, está dentro de la normalidad. Tu gato está eliminando toda esa energía acumulada.
Cuando perseguir la cola deja de ser un juego
Aunque este comportamiento es normal, no podemos dejar que el gato se haga daño. Estas persecuciones pueden acabar en heridas o mutilaciones y requerir asistencia veterinaria. No debemos dejar que nuestro gato llegue hasta este punto.
Si a la cola de tu gato le faltan pelos en la punta, tiene costras o sangre seca, esto son síntomas de que tu gato se está lastimando y automutilando.
Algunas veces puede tratarse de un problema de pulgas. El veterinario es en lo primero que se fija. Problemas en el ano, alergias, epilepsia o artrosis felina son las siguientes enfermedades que el experto debe descartar.
El propio aburrimiento y el estrés pueden desencadenar esta conducta. A veces pueden llevar a cabo esta conducta para llamar la atención. La llegada de una nueva mascota o un bebé, puede provocar sus celos y aunque sean animales que valoran su independencia, necesitan que les hagamos caso y sentirse queridos.
Si tu gato se muerde la cola porque se aburre, juega más con él, préstale más atención y procura que libere su energía acumulada de forma más sana y sin lastimarse. Si se trata de una enfermedad será el veterinario quien ponga el tratamiento como cambios en la dieta o medicamentos.
Estas son algunas razones del por qué los gatos se persiguen la cola. Nuestro consejo: disfruta de tu gato de manera sana. Ríete cuando se persiga la cola pero con precaución. Comprueba que no se hace daño y que no es una conducta que realice con mucha frecuencia. Juega con tu gato. Si quieres que persiga algo, compra juguetes o un puntero láser. Tanto a él como a tí os resultará más divertido jugar juntos.