Raza de perro SABUESO DE ISTRIA DE PELO CORTO


SABUESO DE ISTRIA DE PELO CORTO

Istarski Kratkodlaki Gonic

Descripción

El sabueso de Istria de pelo corto es un perro de tamaño medio, estructura rectangular, gran agilidad, proporciones armoniosas, construcción compacta, osamenta fuerte pero no pesada, buena musculatura y pecho profundo. Su cabeza es esbelta, de aspecto noble, con el hocico largo y estrecho acabado en una nariz oscura y grande. Las orejas, de inserción alta, son anchas, suaves, colgantes a los lados de la cabeza y redondeadas en su extremidad. La cola es fina y se presenta ligeramente enroscada, en forma de sable. Su pelaje es medio-corto, raso, fino y brillante con una capa interna densa. El manto es blanco manchado de naranja color que debe estar siempre presente en las orejas y a ambos lados de la cara.

  Origen e historia del SABUESO DE ISTRIA DE PELO CORTO

El sabueso de Istria de pelo corto es una raza antigua de sabueso autóctono de esta península italo-croata, cuya filiación se pierde en el devenir de la historia medieval regional. Hay constancias de la presencia de sabuesos blanco anaranjados en Istria desde al menos el Siglo XV como lo demuestran los frescos de la capilla de Santa María en Beram, cerca de Pazin o más tarde, en 1719, la presencia de estos perros en crónicas como las del obispo Bakic de Djakovo. Algunos, sin embargo, creen que podría estar emparentado con el perro de muestra italiano de pelo duro. Lo cierto es que en virtud de sus aptitudes cinegéticas ha sido incluso exportado a las regiones limítrofes y hoy en día es una raza apreciada en los países de la antigua Yugoslavia. La raza fue descrita por Franz Laszka a principios del S. XX y con este material se pudo redactar un primer estándar en 1924. En 1949 se admitió la raza en la FCI, redactándose su primer estándar en 1973.

  Temperamento y comportamiento del SABUESO DE ISTRIA DE PELO CORTO

El sabueso de Istria de pelo corto es un perro usado básicamente en actividades cinegéticas, en particular está especializado en la caza del jabalí, zorro y la liebre, cazando solo o en pareja y muy adaptado a los vastos terrenos descubiertos de su región. También es un gran rastreador y persigue a su presa con un ladrido sonoro. Requiere por tanto una gran cantidad de ejercicio. Es un perro apropiado para las zonas rurales donde pueden tener más posibilidades de salir al campo; por el contrario no se adapta bien a la vida urbana y sus limitaciones de salida y de espacio. En la caza es un perro determinado y apasionado con el trabajo. En familia es dócil, cariñoso, tranquilo, amable, estable, sereno, fiable con niños, obediente, de fácil adiestramiento y tranquilo con otros perros. Por el contrario puede ser ladrador y destructivo en caso de aburrimiento.

  Salud y cuidados del SABUESO DE ISTRIA DE PELO CORTO

El sabueso de Istria de pelo corto es una raza que por lo general no presenta especiales problemas de salud salvo el hecho que hay que revisarle sus orejas caídas para que no se acumulen bacterias y hongos debido a la humedad que allí se deposita. Como sucede con otros perros de caza es conveniente que se le realice una inspección periódica, después de una jornada en el campo, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas o parásitos en la piel o pelos. Especialmente deben revisarse las patas y orejas. Atención a las garrapatas ya que pueden llegar a transmitir la piroplasmosis.

Respecto a su cuidado es un perro fuerte, rústico y saludable que no precisa cuidados especiales más allá de las atenciones veterinarias comunes a todos los perros y un entrenamiento físico diario para mantenerlo en forma. Por último, el mantenimiento de su pelaje corto es sencillo y basta con un cepillado semanal para retirar los pelos muertos.