Raza de perro PERRO DE TAIWAN


PERRO DE TAIWAN

Taiwan Dog

Descripción

El perro de Taiwán es una raza de tamaño medio, delgada, de musculatura fina y equilibrada. Su cabeza es triangular, con los ojos almendrados y las orejas finas y erectas. Su cola es de inserción alta, llevada erguida y en forma de hoz. Su pelaje es corto y duro. El color del manto varía entre siete tipos: negro, atigrado, rojizo, blanco, blanco y negro, blanco y rojizo o blanco y atigrado.

  Origen e historia del PERRO DE TAIWAN

El perro de Taiwán es una antigua raza tipo spitz que desciende de perros de caza de Asia Meridional llamados “Perros parias”. Evolucionaron en la isla conformándose como raza separada tal y como demostró en 1980 un estudio conjunto de las universidades Nacional de Taiwán, Japan Gifu y Nagoya sobre los perros nativos de Taiwán que llevó a cabo un estudio genético de los perros de veintinueve localidades de los distritos montañosos centrales de Formosa. En Taiwan fueron empleados para la caza del jabalí, aves y otras presas y acompañaban a los cazadores. Hoy en día es una raza muy popular en toda la isla como perro de guardia y compañía.

  Temperamento y comportamiento del PERRO DE TAIWAN

El perro de Taiwán es un perro usado tradicionalmente en su isla natal en actividades cinegéticas de caza del jabalí y caza menor. Actualmente sigue siendo usado para tal fin, pero se ha popularizado como mascota familiar y guardián. Por sus características de perro cazador requiere actividad intensa y necesita mucho ejercicio, paseos, correr y jugar. En la caza son entusiastas, valientes, perseverantes y muy despiertos. En familia son compañeros inteligentes, tranquilos aunque activos, alegres, afectuosos, especialmente fieles, vivaces, juguetones con los niños, tolerantes y siempre alertas. Es incompatible con otras mascotas, en especial con hámsteres y conejos, desafiante con otros perros y reservado con los extraños. Por todo ello debe realizarse un adiestramiento con paciencia para una correcta socialización y aprendizaje de normas de obediencia. Por último, no soportan la soledad. Si se aburren o permanecen tiempo inactivos o solos pueden llegar a volverse destructivos, nerviosos y muy ruidosos.

  Salud y cuidados del PERRO DE TAIWAN

El perro de Taiwán es una raza que no suele presentar muchos problemas de salud salvo algunas típicas enfermedades como la luxación de rótula, la displasia de cadera y otros problemas digestivos. Tampoco se le conocen enfermedades congénitas características salvo el hipotiroidismo, la atrofia progresiva de retina y otros problemas oculares. Asimismo conviene revisarle su pelaje, orejas y ojos para prevenir infecciones. Como sucede con otros perros de trabajo que realizan actividades al aire libre es conveniente que se le realice una inspección periódica, después de una jornada en el campo, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas o parásitos en la piel y pelos. Especialmente deben revisársele las patas y orejas. Atención a las garrapatas ya que pueden llegar a transmitir la babesiosis, la ehrlichiosis o la hepatozoonosis.

Respecto a su cuidado es un perro saludable que no precisa muchas atenciones salvo aquellas veterinarias comunes a todos los perros. Para su equilibrio físico y emocional necesita salidas diarias y cierta actividad constante. Debe tenerse en cuenta que la vida sedentaria puede ocasionarle sobrepeso. Por último, para el mantenimiento de su pelaje corto es necesario un cepillado ocasional tanto para retirar los pelos muertos, como para prevenir problemas en la piel. Igualmente necesita ser bañado al menos cada seis meses aunque a algunos individuos no les gusta el agua en absoluto.