Raza de perro CHIHUAHUA


CHIHUAHUA

Chihuahueño

Descripción

El Chihuahua, cuyo nombre oficial es Chihuhahueño, es el perro más pequeño del mundo. Es un perro compacto, con la cabeza muy redondeada y el hocico corto pero afilado y ojos y orejas grandes. Su cola es algo larga y la lleva arqueada y alta o en semicírculo, con la punta curvada hacia el lomo. Por su pelaje existen dos variedades: la de pelo largo (fino y sedoso, liso o algo ondulado y con capa interna suave) y la de pelo corto (brillante y de textura suave). Por su color pueden ser de varios tipos: rojizo, beige, castaño, grisáceo o negro y canela, etc. Todos exceptuando el azul mirlo.

  Origen e historia del CHIHUAHUA

El Chihuahua o Chihuhahueño toma su nombre del Estado de Chihuahua, al norte de México, de donde se considera oriundo aunque realmente no se sepa con certeza cuáles son sus orígenes. Se especula que los chihuahuas procederían de perros miniaturizados de origen español que habrían sido introducidos en México a partir del XVI. Sin embargo, actualmente se considera más probable su ascendencia mesoamericana y se piensa que los “techichi”, perros de compañía propios de la civilización Tolteca de los cuales hay registros ya en el siglo IX, serían sus antecedentes más directos. De hecho, hay constancia documental de perros de pequeñas dimensiones a lo largo y ancho de la historia mesoamericana precolombina.

Dado que el actual Chihuahua es un perro mucho más diminuto que su supuesto predecesor lo más plausible sea un antiguo cruce de estos perros mesoamericanos con razas miniaturas europeas. Los recientes estudios genéticos parecen ir en esta dirección. Lo único actualmente claro es que los Chihuahuas fueron exportados ya a mitad del Siglo XIX como mascotas falderas a Estados Unidos, Cuba, España y la mayoría de países americanos, convirtiéndose con el paso de los años en una de las razas de perro más populares del planeta.

  Temperamento y comportamiento del CHIHUAHUA

El Chihuahua es el perro faldero por excelencia. No hay lugar donde se encuentre más a gusto que en el regazo de los humanos. A pesar de ello son perros vivaces, alertas, valientes, inteligentes y con el instinto cazador y protector de cualquier raza de grandes dimensiones.

Es ideal para la vida urbana y familiar aunque suelen mostrar más devoción hacia una única persona. Un entrenamiento correcto y una buena socialización darán como resultado un animal de compañía excelente.

  Salud y cuidados del CHIHUAHUA

El Chihuhahueño es un perro muy vulnerable al frío, sobre todo la variedad de pelo corto. Es también una raza bastante propensa a enfermedades, ya sea de tipo genético (destacando la epilepsia, un rasgo que comparte con otras razas de cráneo aovado, la apoplejía o la hidrocefalia) como de otra índole tales como la displasia de codo o enfermedades oculares, incluida la ceguera asociada a los individuos moteados.

Dado que ha sido un perro de moda, esta raza ha sufrido una cría indiscriminada, por lo que muchos ejemplares Chihuhahueño han visto alteradas algunas de sus características zootécnicas, por ejemplo, dando lugar a perros excesivamente nerviosos, alterados o temerosos. Asimismo, cabe saber que es una raza que nace con el cráneo incompleto. Paulatinamente y con el transcurso de los meses se le van rellenando las fontanelas (áreas blandas del cráneo). Al ser un perro de dimensiones reducidas necesita gran cantidad de aporte energético, sobre todo en edad temprana.

Por último, respecto a sus cuidados el Chihuahua no requiere demasiadas atenciones: poco ejercicio y un cepillado regular, sobre todo en la variedad de pelo largo.