BASSET AZUL DE GASCUÑA
Basset bleu de Gascogne
Descripción
El basset azul de Gascuña es un perro con patas cortas, robusto y alargado, pero no muy pesado. Su cabeza es ligeramente abombada y no demasiado ancha, con la cresta occipital marcada y el hocico grande. Sus orejas son de inserción baja, largas, finas y terminadas en punta redondeada. Su cola es larga y espigada y es llevada alta y ligeramente curvada. Su pelaje es corto y tupido, de color azulado con manchas negras, más o menos extensas.
Origen e historia del BASSET AZUL DE GASCUÑA
El Basset Azul de Gascuña es una raza que se consolida a principios del Siglo XX de la mano de Alain Bourbon, un cazador de conejos y liebres. Para lograrlo cruzó sus Bassets Saintongeois blancos y negros con perras de pequeño sabueso azul de Gascuña. Inicialmente era un basset pesado de miembros torcidos que desde su creación sufrió una constante evolución a base de nuevos cruces hasta que paulatinamente se le fueron aligerando los miembros y se consiguió un basset más alto que la media. Actualmente es una raza reconocida por la FCI y las principales asociaciones cinológicas internacionales.
Temperamento y comportamiento del BASSET AZUL DE GASCUÑA
El Basset Azul de Gascuña es un perro usado históricamente para la actividad cinegética y en particular está especializado en la caza menor del conejo y liebre aunque es también eficaz en la caza del venado y en la caza con escopeta. Sigue el rastro de su presa con un ladrido hermoso y un aullido sonoro, adentrándose entre la maleza gracias a sus cortas patas. Su técnica consiste en ventear a su presa a la cual recobre con seguridad, mediante un movimiento quizá no demasiado rápido pero sí ordenado y ruidoso. Trabaja solo aunque también puede hacerlo en pareja o en jauría. Es un perro que requiere una gran cantidad de ejercicio lo que lo hace apropiado para las zonas rurales donde pueden tener más posibilidades de salir al campo o para familias activas que preferiblemente cuenten con espacio exterior (jardín) para que el perro pueda correr. Actualmente es cada vez más empleado como mascota por sus reducidas dimensiones y porque tiene un temperamento alegre, afectuoso, es de fácil adiestramiento y tranquilo con otros perros. Si se aburre o permanece tiempo inactivo puede, sin embargo, volverse muy destructivo y ladrador. Asimismo si descubre un rastro y va suelto tiende a perderse con facilidad.
Salud y cuidados del BASSET AZUL DE GASCUÑA
El Basset Azul de Gascuña es una raza que por lo general no presenta especiales problemas de salud salvo quizás infecciones oculares como, por ejemplo, algunos tipos de conjuntivitis y complicaciones de columna. Asimismo como en otros basset la longitud de sus orejas es desproporcionada por lo que hay que limpiárselas a menudo y controlar que no se acumulen bacterias y hongos debido a la humedad que allí se deposita. Como sucede con otros perros de caza es conveniente que se realice una inspección periódica después de una jornada en el campo, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas o parásitos en la piel o pelos, especialmente deben revisarse las patas y orejas. Atención a las garrapatas ya que pueden llegar a transmitir la piroplasmosis.
Respecto a su cuidado es un perro fuerte, rústico y saludable que no precisa cuidados especiales más allá de las atenciones veterinarias comunes a todos los perros y un entrenamiento físico diario para mantenerlo en forma. Por último, el mantenimiento de su pelaje corto es relativamente sencillo bastando un cepillado dos veces por semana.