Raza de perro SCHNAUZER GIGANTE


SCHNAUZER GIGANTE

Riesenschnauzer

Descripción

El schnauzer gigante es un perro grande, vigoroso, compacto y robusto. Su cabeza es alargada y en forma de cuña, con las cejas pobladas, bigote y barba. Su cola está habitualmente recortada al igual que las orejas que cuando no se le cortan son dobladas y caídas. Su pelaje está formado por una capa subyacente suave y densa y una externa de pelo áspero e hirsuto. El color del manto es o negro o entrecano (sal y pimienta) en diversas tonalidades.

  Origen e historia del SCHNAUZER GIGANTE

El schnauzer gigante fue creado a partir del schnauzer mediano y del pinscher, un perro que durante siglos se utilizó en Alemania granjas y como perro guardián. En el Siglo XIX el Schnauzer gigante fue utilizado en el sur de Alemania como perro arriero y guardián del ganado. Gracias a su inteligencia, carácter y capacidades despertó el interés de los criadores que seleccionaron cuidadosamente la raza hasta su presentación oficial en 1909 con el nombre de os ruso schnauzer. Durante un tiempo su gran apetito redujo su popularidad pero recuperó terreno como perro de carnicero. Desde 1913 es incluido en el Libro de Cría y en 1925 fue reconocido como perro de trabajo. Hoy en día tanto puede ser perro de guarda y compañía, como perro de policía y está presente en la mayoría de los países occidentales.

  Temperamento y comportamiento del SCHNAUZER GIGANTE

El schnauzer gigante fue inicialmente usado como perro de carnicero y de granja en tareas de guarda, arriero y vigilancia. Actualmente es un excelente e inteligente compañero, perro deportivo, de trabajo (empelado en múltiples actividades desde salvamento a rastreador) y guardián. Son aptos para campo y ciudad y no les importa vivir en apartamentos de tamaño medio siempre que se le proporcione mucha actividad. En el trabajo son fáciles de adiestrar siendo muy astutos, resistentes a las inclemencias del tiempo, obedientes, duros y eficaces en la tarea que se les encomiende. En familia son compañeros incorruptibles, obedientes, activos, afectuosos, juguetones y protectores con los niños y devotos de su familia. Son desconfiados con los extraños y puede ser una raza problemática ante otros perros con los que podría llegarse a encarar dado su carácter territorial. A pesar de su mansedumbre y por sus dimensiones necesita un adiestramiento y socialización cuidadosos y a edad temprana; con firmeza, refuerzo positivo y cariño para poder tener un compañero fiable. Por último, no tolera la soledad. Por último, si se aburre o permanece tiempo inactivo o solo puede llegar a volverse muy destructivo, compulsivo, nervioso y ladrador.

  Salud y cuidados del SCHNAUZER GIGANTE

El schnauzer gigante es una raza fuerte y sana que no presenta problemas destacados de salud, ni de carácter congénito aunque no está exento de las típicas afecciones de las razas gigantes como la displasia de cadera, de codo, rótula y la torsión de estómago, entre otras, así como una predisposición particular hacia la artritis y la no absorción de la vitamina b12. Conviene, además, revisarle sus orejas regularmente, para prevenir infecciones y hongos debido a la humedad que allí se acumula. En el caso de ser un perro de trabajo o que realice muchas actividades en el campo es conveniente que se le practique una inspección periódica del pelaje, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas, pulgas u otros parásitos en la piel o pelos. Especialmente deben revisársele las patas y la parte interna de las orejas. Atención a las garrapatas ya que pueden llegar a transmitir enfermedades como la babesiosis, la ehrlichiosis o la hepatozoonosis, entre otras.

Respecto a su cuidado no precisa muchas atenciones salvo aquellas veterinarias comunes a todos los perros. Para su equilibrio físico y emocional necesita espacio, salidas diarias, ejercicio y ocupación regular. Hay que controlar su alimentación, pues pueden tender al sobrepeso. Por último, respecto al mantenimiento de su pelaje semi-largo es necesario que se le practique un cepillado regular para retirar los pelos muertos, evitar que se enrede y mantenerlo sano y en buen aspecto. Además, hay que limpiarle las barbas a diario. Igualmente es preferible que se le bañe cada cierto tiempo para mantener su pelaje lustroso.