Consejos para ahorrar con tu mascota


Aprende algunos trucos para que cuidar a tu peludo no socave la economía familiar

A pesar de que a todos nos gusta tratar a nuestras mascotas como maharajás -de hecho, en no pocos hogares son los reyes de la casa por excelencia-, su cuidado y educación implican, en ocasiones, unos gastos añadidos que no habíamos previsto a priori o que, simplemente y por circunstancias concretas, no le vienen bien a nuestra cartera en un momento determinado. Pienso, comida húmeda, transportines, rascadores, cortauñas, bandejas higiénicas, guarderías y residencias, jaulas, sustratos, redes de separación para el coche, cinturones, correas y arneses, visitas al veterinario, operaciones… la lista de dispendios suma y sigue. Y puesto que no entra en nuestros parámetros supeditar la salud ni la seguridad de nuestro pequeño amigo a cuestiones monetarias, te proponemos una serie de consejos para que su mantenimiento resulte mucho más barato.

8 consejos para ahorrar con tu mascota

  • 1.Opta por los paquetes grandes: suelen salir más rentables. Ahora bien, en el caso de los piensos, procura que no excedan los 10 kilos, pues podrían -a la larga- perder aroma y propiedades nutritivas, y resultan difíciles de manejar y guardar.

  • 2.Suscríbete a webs de cupones y ofertas: siempre encontrarás algún descuento que te interese.

  • 3.Participa en concursos: por supuesto no nos estamos refiriendo a aquellos en los que se humilla a nuestra mascota o a shows televisivos en los que ha de demostrar sus magníficas habilidades. No, a los que aludimos son a los concursos fotográficos -en los que la mascota del mes recibe una compensación en forma de pienso y otros-, de conocimientos sobre el mundo animal, y demás.

  • 4.Vigila su estado de salud: que tu pequeño posea una salud de hierro repercutirá directamente en tu bolsillo. Eso sí, no estamos hablando de disminuir la frecuencia de las visitas al especialista sino de todo lo contrario. Si respetas las vacunaciones (de gatos y perros) y desparasitaciones y acudes a la consulta cuando se presente cualquier problema, estarás descartando complicaciones. Ten en cuenta que para que tu animalito se mantenga sano deberás cuidar su alimentación, su higiene, cepillado, etcétera. Si se trata de un perro, por otra parte, procura que haga ejercicio, lo alejarás de enfermedades reumáticas, depresiones y otras patologías cuyas soluciones llevan aparejado un gasto adicional. En definitiva: más vale prevenir que curar.

  • piggy-bank-621068_640

    5.Compra online: las tiendas online disponen de un stock con el que los comercios físicos no pueden competir; pero no solo eso, sino que el hecho de carecer de un local abarata muchísimo los costes (los del transporte no son comparables y los suele pagar el propio cliente que, aun así, percibe un producto idéntico por un importe mucho menor). Para que te hagas una cuenta, el comercio electrónico de mascotas puede ahorrarte incluso más de un 50%. Eso sí, los artículos que gozan de mayores descuentos son los piensos de gama alta, los “premios” y la comida húmeda. También varían en función del animal, saliendo beneficiados perros y gatos.

  • 6.Fabrica tú mismo sus juguetes: busca vídeos en la red sobre cómo elaborar rascadores, pelotas y otros juguetes con los que tu mascota disfrutará. ¿Lo mejor? Que tú también lo harás mientras investigas y fabricas el accesorio. Diviértete.

  • 7.No compres, adopta: quizás el consejo más obvio pero también el más imprescindible de recordar. Acude a una protectora o refugio e infórmate del carácter y necesidades de la mascota. Hay cientos de peludos esperándote.

  • 8.Déjate aconsejar por el veterinario: es obvio que está en contacto con toda clase de dueños, alguno de los cuales, seguro que le ha contado su secreto anticrisis.

Y tú, ¿conoces algún truco para ahorrar con tu mascota? ¡Compártelo con nosotros!

foto-agueda

Águeda A. Llorca Bravo
Periodista y fotógrafa

Consejos para ahorrar con tu mascota es un consejo para Temas generales, y habla sobre Temas generales.


Piscina para perros