Vacunar a mi gato adecuadamente es esencial para su salud. De hecho, antes de que las vacunas se hicieran comunes, muchos gatos murieron en una base regular de una condición llamada panleucopenia, que se conoce como “moquillo felino”.
Al no vacunar a mi gato, también tiene más probabilidades de morir por infecciones respiratorias superiores tales como herpesvirus y calicivirus.
Con la ayuda de las vacunas, la muerte a causa de estas enfermedades y muchos otros, se ha vuelto menos común, de ahí la importancia de cuándo vacunar a mi gato.
Sobre las vacunas
Tradicionalmente, las vacunas se les dan a los gatos a través de inyecciones. La tecnología médica de hoy ha avanzado en muchos aspectos, y por eso las inyecciones ya no son el único método disponible para la administración de vacunas. De hecho, es posible administrar vacunas a través de las fosas nasales. A medida que avanza la tecnología médica, los métodos para la administración de las vacunas, probablemente continuarán expandiéndose.
Vacunar a mi gato
Cuando tu gatito es de entre 4 y 20 semanas de edad, la mayoría de los expertos recomiendan la administración de una serie de vacunas. Por lo general, la serie debe comenzar cuando el gatito está entre las edades de 6 a 8 semanas y se debe continuar cada 3 o 4 semanas a partir de entonces, hasta que se administre la serie entera.
En la mayoría de los casos, la última vacuna es administrada cuando tu gatito tenga entre 14 a 16 semanas de edad.
Estas vacunas estás diseñadas para proteger a tu gato contra panleucopenia felina, así como los virus de las vías respiratorias superiores.
Si tu gato está al aire libre, también es importante tenerlo vacunado contra el virus de la leucemia felina.
Hay otros tipos de vacunas disponibles, así que es una buena idea discutir las opciones con un veterinario al fin de elegir las vacunas que son mejores para tu gatito.
Vacunar a mi gato de edad avanzada
Una vez tu gato llegue a las 20 semanas y hasta los 2 años de edad, normalmente requiere vacunas de refuerzo para mantener la inmunidad de diversas enfermedades.
Los gatos mayores de 2 años de edad también deben recibir vacunas de refuerzo, aunque es buena idea hablar con el veterinario acerca de los beneficios, así como los riesgos asociados con la recepción de las vacunas anuales.
En este momento, no existe una norma en materia de vacunas de refuerzo y los expertos no están de acuerdo acerca de la frecuencia que se deben administrar estas vacunas.
Por esa razón, algunos veterinarios recomiendan inyecciones de refuerzos esporádicamente en lugar de darles todos los años.
Algunas vacunas, como la rabia, deben ser administradas de acuerdo con las leyes locales.
Proporcionar cuidados después de la vacuna
Aunque las vacunas se consideran seguras, es importante que controles a tu gato después de recibir vacunación.
De esa manera, si notas cualquier comportamiento inusual o si tu gato se enferma después de la vacuna, debes de ponerte en contacto con el veterinario de inmediato y recibir la atención adecuada para tu gato.
Aunque lo expertos no están de acuerdo por completo acerca de las vacunas de refuerzo y la frecuencia con que deben ser administrados, casi todos están de acuerdo en que las vacunas son un aspecto importante del cuidado de las mascotas. Al vacunar a tu gato, ayudas a mantenerlo libre de enfermedades y a la vez también ayudas a detener la propagación de las enfermedades felinas.
Cuándo vacunar a mi gato es un consejo para Gatos, y habla sobre Salud e Higiene.