¿Tu perro orina en casa? Estos son algunos consejos para ayudarte a lidiar con la situación, entender lo que está pasando y resolver el problema y de esta forma tu compañero canino seguirá siendo tu mejor amigo
En primer lugar necesitas entender la causa subyacente del problema
Un perro no empieza a orinar en su casa por el gusto de hacerlo. Para saber cómo evitar que mi perro orine en casa, pregúntate si tu perro está orinando en la casa porque de verdad quiere orinar o simplemente está marcando territorio.
-
Una gran pista se encuentra normalmente en la ubicación. Si tu perro está orinando sobre objetos verticales entonces es probablemente un intento de marcar su territorio.
-
Una buena idea es la cantidad de orina que hacen, si es una buena cantidad, es casi seguro que el perro ve a su casa como su nuevo inodoro y entonces necesitas corregirlo. Si sólo ves pequeños charcos de orine, entonces es más probable que esté relacionado a la marcación de territorio.
-
Copiosas cantidades normalmente significa que el perro está orinando porque siente la necesidad de hacerlo y no pudo o no quiso salir. Si tu perro se orina durante la noche podría ser un buen plan hacerle tomar agua más temprano y sacarlo antes que te duermas.
Entender por qué los perros marcan su territorio
Un perro tiene un sentido de olfato que es significativamente más desarrollado que la de un humano. Su orina puede ser un olor desagradable para los seres humanos, pero para otros perros es como una carta, se le indica quién es, y si el perro está disponible para aparearse. También establece el dominio sobre otros perros (“Yo estaba aquí primero, por lo que esto es mi territorio”), y ayuda a disipar sus sentimientos de inseguridad y le genera confianza.
Si su perro está luchando con problemas de confianza, cualquier cambio repentino en su entorno doméstico puede desencadenar este comportamiento. Por ejemplo: la llegada de un nuevo bebé puede significar que su perro está ahora no recibiendo tanta atención como antes. Cambios como esto, engendra ansiedad y puede causar el comportamiento de orinarse en la casa.
¿Todos los perros hacen esto?
Absolutamente, los perros pequeños son más propensos a orinar en casa a comparación de los perros grandes y los machos son más propensos a marcar territorio que las hembras.
Si tienes dos o más perros en casa, se pueden considerar en competencia y por eso son más propensos a marcar territorio. Marcar territorio es una cosa natural que un perro hace, pero tienes que hacerle entender que no debe hacerlo dentro de casa.
¿Qué puedes hacer?
Si esto ha pasado recientemente y antes nunca había tenido este tipo de comportamiento, lo mejor que puedes hacer es llevarlo al veterinario. Es posible que puede haber una condición médica subyacente, como una infección del tracto urinario (ITU) que causa la incontinencia.
Esterilizar a una edad temprana puede prevenir la formación del hábito, o puede dejar de tener el comportamiento de marcar territorio. Por supuesto, la castración no es siempre una opción en caso de que quiera que se reproduzca, pero lo mejor es discutir esto con el veterinario antes de tomar cualquier acción irreversible.
También puedes probar el método de supervisión y tratar de atraparlo en el acto. Los perros aprenden por el condicionamiento operativo, observe a su perro de cerca para cuando empieza a exhibir señales de que podría estar pensando en el marcado. Tales signos puede incluir: el oler, o está dando vueltas en lugares donde se ha marcado antes. Cuando comience a levantar su pierna, haz ruido para distraerlo y llamar su atención, dale un comando y claro “NO” y desviará su atención. Si realmente tiene que hacer pis, llévalo a jugar pelota o algo, y lo hará fuera de su casa. Si quería marca la distracción habrá cambiado de opinión, recuerde que debe ser constante cada vez que vea síntomas de marcado, o intento del mismo acto.
Por favor, no gritarle, atacar o pegarle en cualquier situación, esto sólo empeorará el problema. Con el fin de acelerar el proceso de aprendizaje dale elogios cuando hace pis en el lugar deseado. Los perros aprenden más rápido con respuestas positivas a su comportamiento.
Limpia los puntos donde ha marcado, pero no uses amoniaco. La orina de perro contiene amoniaco y en vez de disuadir será peor. En su lugar, utiliza una solución de agua y vinagre para lavar las áreas afectadas.
Por último, recuerda que el adiestramiento y la educación de tu can es más fácil cuando estos son aun cachorros.
Estos son los consejos para que tu perro deje de orinar en tu casa, ¿Qué otros consejos crees pertinentes?
Cómo evitar que mi perro orine en casa es un consejo para Perros, y habla sobre Adiestramiento.