PERRO DE AGUA FRISÓN (WETTERHOUN)
Wetterhoun
Descripción
El perro de agua frisón o wetterhoun es un perro equilibrado usado para la caza de la nutria. Presenta una constitución fuerte y compacta, con una forma cuadrada y una piel firme sin pliegues, ni papada. Su cabeza es fuerte, con el hocico poderoso, truncado en la punta y labios que no son colgantes. Su cola es larga, llevada en forma de anillo a un lado o sobre la grupa. Su pelaje es abundante en todo el cuerpo, exceptuando cabeza y extremidades, y está formado de densos rizos que forman mechones de pelo ásperos al tacto. El color del manto es negro o pardo, a veces con marcas blancas que pueden estar moteadas.
Origen e historia del PERRO DE AGUA FRISÓN (WETTERHOUN)
El perro de agua frisón o wetterhoun tiene orígenes inciertos, quizá a partir de perros de agua oriundos de Frisia, perros de los gitanos y épagneuls franceses. Hacia el Siglo XVI la raza ya estaría conformada y adaptada al clima y modo de vida tradicional de las islas Frisias. El Wetterhoun se empleó en la caza de mustélidos, especialmente el Mustela putorius, y de la nutria (Lutra lutra) en el agua, pero también para la recuperación de aves acuáticas y guardianes de granja. La raza casi desaparece durante la Segunda Guerra Mundial y su recuperación fue muy lenta a partir de una cuidadosa crianza. Actualmente los wetterhoun no son muy populares fuera de los Países Bajos.
Temperamento y comportamiento del PERRO DE AGUA FRISÓN (WETTERHOUN)
El perro de agua frisón o wetterhoun es un perro polivalente usado tradicionalmente en actividades cinegéticas, especialmente en la caza de la nutria y para el cobro de aves. Por sus características de perro de trabajo requiere actividad intensa y necesita mucho ejercicio, paseos, correr y jugar. Son especialmente aptos para entornos rurales o familias activas con espacio y mucho movimiento y menos para entornos urbanos con sus limitaciones a las que difícilmente pueden adaptarse. En el trabajo son infatigables, voluntariosos, alertas, derrochan entusiasmo, especialmente si hay agua de por medio, y tienen un gran afán por complacer. En familia son compañeros equilibrados: animados, activos, afectuosos, optimistas, bondadosos, fieles, vivaces, juguetones, tolerantes y dóciles aunque algo reservados con los desconocidos y tienen un carácter fuerte. Su adiestramiento es fácil dada su gran inteligencia, pero debe realizarse a edad temprana y debe ser del tipo refuerzo positivo pues no sopartan r normas de obediencia. Por último, detestan la soledad y la inactividad y tienden a destruir, ponerse nerviosos y muy ruidosos si no derrochan energía.
Salud y cuidados del PERRO DE AGUA FRISÓN (WETTERHOUN)
El perro de agua frisón o wetterhoun es una raza bastante sana. Como en el caso de muchos perros puede padecer algunos problemas de salud típicos como displasia de cadera, epilepsia o problemas oculares. Asimismo conviene revisarle sus orejas caídas para prevenir infecciones y hongos. En el caso de ser un perro de trabajo, caza o que realice muchas actividades en el campo es conveniente que se le practique una inspección periódica, después de una jornada al aire libre, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas o parásitos en la piel o pelos. Especialmente deben revisársele las patas y orejas. Atención a las garrapatas ya que pueden llegar a transmitir la babesiosis, la ehrlichiosis o la hepatozoonosis.
Respecto a su cuidado no precisa muchas atenciones salvo aquellas veterinarias comunes a todos los perros. Para su equilibrio físico y emocional necesita espacio, salidas diarias, ejercicio y actividad constante. Por último, para el mantenimiento de su pelaje impermeable es necesario un cepillado regular para retirar los pelos muertos. Igualmente necesita ser bañado cada poco tiempo para reducir su característico olor.