Diferencias entre piensos de calidad y piensos de ‘todo a cien’. Aprende a leer la lista de ingredientes, si los tres primeros son carnes es Súper
Si tú no comes chorizo con patatas todos los días, ¿Por qué darle a tu mascota una alimentación similar? No pasa inadvertida para los dueños de mascotas las diferencias de precios entre unos piensos y otros. Mientras que un saco de veinte kilos en el súper cuesta unos veinte euros, uno de calidad, por ejemplo de Royal Canin, cuesta casi sesenta. ¿La diferencia? Está en los ingredientes.
Una buena alimentación, variada y equilibrada evitará problemas futuros que acaban saliendo más caros y no solo a la salud de tu mascota sino también a tu bolsillo. Un veterinario nunca nos va a vender un saco de pienso que no sea de calidad.
En ocasiones, no somos capaces de percibir las carencias de nuestra mascota y muchas enfermedades aparecen por estos motivos. Una nutrición escasa o los llamados ‘piensos de todo a cien’ pueden provocar deficiencias en el sistema inmunitario, problemas óseos o de riñón… que son fácilmente evitables con los piensos de calidad.
Piensos aptos para humanos
Todos los piensos que se venden en el mercado han pasado estrictos controles y puede que un perro que se alimente toda su vida con estos piensos esté perfectamente, pero no es lo mismo. No es igual un pienso que contenga subproductos como pezuñas, plumas o piel a uno que tenga carne de cordero o pollo. Si es apto para consumo humano significa que la carne es de calidad. Esta calidad es la que encarece un pienso.
El primero en la lista
Una manera de distinguir si un pienso es de alta o baja calidad es mirando los ingredientes. Si los tres primeros de la lista son carnes significa que es un pienso Súper, si solo aparecen dos es Premium y el resto son piensos de gama baja.
Después de los productos cárnicos deberían aparecen en la lista de ingredientes los hidratos de carbono. El mejor es el arroz.
El tercer lugar es el de las vitaminas, las sales minerales y otros nutrientes. Los piensos que llevan proteínas se soja son más baratos y no ayudan a la digestión de los perros.
Por ejemplo, en las latas de alimento húmedo para gatos de Almo Nature se pueden ver los granos de arroz y de pollo perfectamente mientras que en otras, no se puede distinguir ninguna clase de alimento.
Variedad en la dieta
Es importante que los animales no coman siempre el mismo pienso aunque éste sea de calidad. Cambiar regularmente ayuda a, que en caso de existir una carencia o un exceso podamos estar a tiempo de combatir un daño a largo plazo.
A los gatos y a los perros se les puede dar comida para humanos. De hecho, es bueno. Los alimentos frescos e incluso los crudos aportan un extra de nutrientes y ayudan a mejorar la digestión y además les encantan.
El agua también alimenta
No hay que olvidar el agua que al final, es el nutriente más importante y como tal forma parte de su alimentación diaria. Es importante saber el contenido mineral que lleva pero lo fundamental es que nunca falte agua limpia y fresca. Hay que tener especialmente cuidado con los días de calor intenso.
Las mascotas se convierten en un miembro más de la familia y siempre procuramos que no les falte de nada, ni cariño, ni juegos y por supuesto, no debemos dejar que les falten nutrientes. Estar sano significa sentirse más feliz, también para tu mascota.