Cuidados del perro en verano


La llegada de la estación más calurosa del año implica ciertos cambios en la forma en la que nos ocupamos de nuestro peludo

A pocas semanas del inicio del verano y con el termómetro subiendo a un ritmo acelerado, ha llegado la hora de que vayas pensando en los cuidados que necesitará tu mascota durante esta estación del año. Vacaciones, viajes en coche, estancias en residencias caninas, exposiciones al sol, golpes de calor, etcétera, son algunas de las situaciones más comunes a las que te podrás enfrentar. Sé previsor y averigua lo que necesitará tu can ya mismo.

Cuidados del perro en verano

  • Controla su hidratación: las altas temperaturas favorecen la eliminación de líquidos, una supresión por la que el animal debería incrementar la cantidad que bebe. Procura que siempre tenga acceso a un cuenco con agua fresca y limpia -que cambiarás diariamente varias veces-. Cuando salgas a pasear, llévate una botella portátil específica. Puedes llenarla de cubitos de hielo, no tardarán en derretirse. Ahora, no pierdas de vista que el estado sólido ocupa más espacio.

  • En el caso de las razas originarias de climas fríos, con un pelaje abundante (que les viene a la perfección durante el invierno pero que- ya con la llegada de la primavera comienza a suponer un problema) resultaría conveniente rapar o cortarle el pelo al perro. Tampoco te excedas (no lo dejes demasiado corto), pues corres el riesgo de dejar su piel demasiado expuesta a la radiación solar.

  • animal-731355_640

  • Si te marchas de viaje y decides llevar a tu pequeño amigo contigo toma las precauciones necesarias en el vehículo -barreras de separación, arneses, transportines, redes y mallas, píldoras calmantes para los que se pongan muy nerviosos- y evita, bajo todo concepto, dejarlo encerrado dentro. Revisa la normativa y medidas de seguridad en nuestro artículo Viajar con mascotas en el coche.

  • Paséalo a primera hora de la mañana, a última de la tarde y por la noche. Evita las horas centrales del día. Ten en cuenta, asimismo, que tu “mejor amigo” no lleva zapatos y siente el ardor del asfalto sobre sus patas. Cambia la ruta y opta por otras superficies como la arena de la playa (comprueba que esté autorizado hacerlo en la que escojas para hacerlo).

  • Si estás de vacaciones y pasáis mucho tiempo al sol, proporciónale su propio sitio alejado de los rayos que le brinde la protección necesaria. Por supuesto, no le apliques protector solar humano.

  • Cuando el calor sea excesivo, disminuye la cantidad de ejercicio de tu can.

  • Revisa su pelo en busca de parásitos e insectos, más frecuentes durante esta época del año.

  • Controla su temperatura: el que alcanza una temperatura corporal de 42 grados entra en una fase crítica o golpe de calor que se manifiesta con jadeos, dificultad en la respiración, taquicardia, vómitos, diarreas, falta de visión, mucosas congestionadas, pérdida del conocimiento e imposibilidad de caminar (pueden darse juntos o por separado).

    Ten en cuenta que los cachorros son especialmente vulnerables al calor ya que su sistema inmunitario está todavía por consolidar y no disponen de los mismos mecanismos de refrigeración que los perros adultos. Sucede lo mismo con los canes mayores de 11 años.

  • Báñalo o riégalo con la manguera, lo agradecerá. Eso sí, procura mantener unas reglas mínimas de higiene para ahorrarte malos olores. También puedes optar por instalar una pequeña piscina de goma (de bebé o específica) en el balcón.

Por último y como opción original, llévatelo a un parque acuático para perros como Can Jané, en Barcelona. Una manera genial de disfrutar y ayudarlo a capear el calor del verano.

foto-agueda

Águeda A. Llorca Bravo
Periodista y fotógrafa

Cuidados del perro en verano es un consejo para Perros, y habla sobre Cuidados.


Piscina para perros