Perros guardianes


Las personas y los perros formamos un gran equipo. Podemos trabajar conjuntamente cuidando rebaños, localizando personas desaparecidas, detectando drogas y materiales peligrosos… Los perros también pueden vigilar nuestra casa y nuestro negocio: son los perros guardianes

¿Qué son los perros guardianes?

Los perros guardianes ideales pertenecen a razas entrenadas para avisar a sus dueños de posibles amenazas.

Uno de los principales trabajos de los perros domésticos ha sido proteger a sus propietarios, sirviendo como guardia contra personas o animales indeseados. Aunque la gran mayoría actuará instintivamente como perro guardián del hogar, hay determinadas razas que poseen las características ideales para vigilar y proteger nuestro hogar o negocio, los perros guardianes.

Antes de enumerar algunas de esas razas de perros guardianes, lo primero que hay que conseguir es que el perro sea obediente y sociable con las personas y otros animales. Nuestro protector no estará siempre ejerciendo de perro guardián. Convivirá en casa con nosotros, tendrá que respetar a nuestros invitados, jugará con nuestros hijos…

Si el adiestramiento y la educación resultan básicas para todo animal de compañía, en el caso de los perros guardianes es aún más importante. Además de sociables, educados y respetuosos, estos perros deben ser valientes, ágiles, audaces, atentos, fuertes (para imponer cierto respeto) y leales.

¿Qué razas de perro son las más apropiadas y los mejores perros guardianes?

perro guardian doberman

Doberman

El Doberman nace como raza a finales del siglo XIX como perro protector. Son perros guardianes rápidos, ágiles, muy explosivos y siempre están alerta. Además, destacan por su extraordinaria inteligencia. El Doberman está predispuesto al trabajo de equipo, por lo que se emplea habitualmente como perro policía. Por sus características, su propietario debe ser paciente, sereno, pero al mismo tiempo firme.

Rottweiler

El Rottweiler es, como el Doberman, de origen alemán. Se solía emplear como perro pastor y como animal de tiro. Ahora es más habitual verlo como perro guardián, de búsqueda y rescate, perro guía y policía. Los rottweiler son perros guardianes muy inteligentes y leales, pero por su fuerza innata es conveniente educarlos adecuadamente.

Pastor alemán

Completamos el podio con otro teutón, en este caso con un clásico de los años 80 que ha perdido protagonismo en nuestras calles y jardines: el pastor alemán. El pastoreo de ovejas fue su primer ‘empleo’. Pero gracias a su inteligencia, capacidad de aprendizaje, obediencia y fuerza física, también se aprovecha como perro guardián, de salvamento y perro policía (quién no ha visto en televisión la serie alemana sobre los famosos K9). Además, son perros guardianes muy dóciles, ideales para convivir en familia.

Hay otras razas idóneas para ejercer de perro guardián:

perros guardianes
  • Pastor belga Malinois: emparentado con su vecino alemán, este perro es inteligente, ágil, fuerte y muy protector.

  • Bullmastif: siempre está atento a todo cuanto ocurre a su alrededor, cualidad que lo convierte en el mejor perro guardián.

  • Presa canario: además de ser un buen compañero en casa, su desconfianza hacia los extraños lo convierte en un magnífico perro guardián. Sus potentes ladridos nos alertarán de la presencia de cualquier intruso.

  • Akita: muy inteligente y territorial.

  • American Staffordshire Terrier: muy fuerte físicamente, además de audaz. Tan apacible en casa como atento en su labor de vigilante.

  • Dogo argentino: los machos de esta raza son muy autoritarios y dominantes, aunque compensan esta característica con su serenidad.

Los mejores perros guardianes son, en definitiva, perros fuertes, ágiles, atentos a su entorno, pero también inteligentes, serenos y buenos compañeros. En cualquier caso, su carácter dependerá en gran medida de qué educación reciban de cachorros.

foto-agueda

Vicente Zaragozá
Periodista y responsable de comunicación

Perros guardianes es un consejo para Perros, y habla sobre Adiestramiento.


Piscina para perros