Cómo cuidar a un gato mayor


Gatos mayores, espíritu joven. Los gatos nunca muestran que están enfermos, es un signo de debilidad

Cómo cuidar a un gato mayor, a partir de los doce años

¿Sabías que cada año humano equivale a seis en nuestro gato? Por este motivo, cuando llegan a los doce, el gato entra en la vejez. Cada vez hay más casos de gatos que llegan a vivir hasta los 20 años, lo que equivale a unos cien humanos. Si el humano gana cada vez más en calidad de vida… ¿Por qué no lo va a hacer también nuestra mascota?

Es probable que no hayas notado cambios en su estado de ánimo, ni en sus costumbres. Hasta puede que siga jugando y echando algunas carreras. Por fuera, es el mismo gato de siempre pero por dentro, el tiempo pasa y sus articulaciones comienzan a doler cuando se mueven.

Cuando un gato llega a la vejez puede pasar durmiendo más de 18 horas al día. Como se mueven menos su ingesta calórica también debe disminuir. Hay que conservar todos los nutrientes en su dieta pero en ningún caso hay que sobrealimentarlo porque puede crear otros problemas.

Un gato nunca muestra que está enfermo

Gato mayor 2

Cuando nuestro gato se hace mayor hay que observarle con más detalle. Los gatos nunca muestran síntomas de estar enfermos porque es mostrar una debilidad y es algo que va implícito en su instinto de animales salvajes. El gato puede tener un dolor constante y tu no haberte dado cuenta. Por este motivo, es aconsejable acudir al veterinario, al menos, una vez al año. Además de los chequeos rutinarios, cuando llegan a esta edad se recomienda una revisión exhaustiva con controles de sangre y orina.

Cuando nuestro gato se hace mayor sus problemas médicos dependerán también del tipo de alimentación que le hayamos dado durante toda su vida, de ahí la importancia de utilizar piensos de calidad, el entorno, no es lo mismo un gato que ha vivido toda su vida en una casa que uno de la calle y la genética.

Si el felino ha perdido los dientes, procura tener alimentos blandos pero sin quitarle el pienso, en caso de que lo siga comiendo, porque le facilitará una limpieza de boca.

El momento de las caricias puede servir para palparlo y buscar bultos. La prevención es el mejor ataque.

Principales problemas: cuando no tose, estornuda

Los problemas más comunes en la vejez de los gatos son: problemas renales, diabetes, obesidad, problemas dentales, cardiovasculares…

  • Las enfermedades renales son muy comunes en los gatos cuando llegan a la vejez. Se debe al deterioro de los riñones con el paso del tiempo.

  • Problemas dentales: En animales que no mantienen una óptima limpieza bucal. Suele aparecer gingivitis o infecciones que pueden derivar en enfermedades más graves si no se tratan a tiempo.

  • La artrosis es muy habitual y se palia con analgésicos.

Tú eres quien mejor conoce a tu gato y sus rutinas. Al primer síntoma de que algo no va bien, no dudes en acudir al veterinario.

foto-iratxe

Iratxe Comas Quintero
Periodista, blogger y community manager

julio de 2015

Cómo cuidar a un gato mayor es un consejo para Gatos, y habla sobre Cuidados.


Piscina para perros