Es muy común que los niños sientan la necesidad de tener una mascota en casa. Ofrecerles la posibilidad de hacerse cargo de un animal, ayuda a los niños a fortalecer su carácter, además de ayudarles a ser mucho más responsables, a ser niños que saben compartir y a entregar y recibir amor.
Las mascotas además ayudan a los niños que poseen problemas de conducta, tales como déficit de atención, hiperactividad o depresión.
Hoy queremos ofrecerte en este artículo algunas buenas ideas sobre cómo elegir la mascota para un niño.
¿Cómo elegir la mascota para un niño?
Si bien la mascota que vamos a elegir será de tu hijo o hijos, también será tuya, así que debemos ser muy conscientes que los cuidados, enseñanzas y visitas al veterinario correrán por nuestra cuenta.
Antes de elegir una mascota, debemos considerar las siguientes cuestiones:
-
1. Tiempo: antes de pensar en la raza, el tamaño o el tipo de animal, primero debemos considerar el tiempo que tenemos disponible. Si somos amas de casa sabemos que tenemos disponibilidad para cuidar de la mascota mientras nuestros hijos no están en casa. Pero ¿qué pasa si no lo tenemos?
Si contamos con poco tiempo libre, debemos pensar en una mascota que sea fácil de cuidar, y que pueda hacer sus necesidades sin nuestra compañía.
-
2. El espacio: debemos siempre tener en cuenta el espacio con el cual contamos. Si tenemos un piso pequeño, debemos pensar en una mascota que se adapte a este espacio y que no se estrese.
Los gatos o los perros de raza pequeña son ideales, puedes leer en nuestros consejos artículos sobre razas de perros ideales para apartamentos.
-
3. Economía: no nos referimos a lo que cuesta comprar una mascota ya que también puedes adoptarla, sino al tema de su manutención. La comida, las vacunas, desparasitarlo entre otros aspectos que deben tenerse en cuenta dependiendo del animal. Por lo que debemos realizar un presupuesto mensual sobre los gastos de nuestra mascota.
Algunos animales resultan un poco más costosos mantenerlos como los perros grandes, aunque depende mucho de nuestra perspectiva.
-
4. Lo que quiere tu hijo: sobre cómo elegir la mascota para un niño, es importante tener en cuenta lo que él desea ya que si adquirimos un mascota que a él o ellos nos les gusta, entonces tendremos un efecto contrario, es decir los niños no se integrarían al cuidado de la mascota.
Es importante también hablar con nuestros hijos sobre los pros y los contras de ciertas mascotas, de esta forma pueden entender mejor si no podemos tener en casa un determinado animal.
-
5. Asesoría: es una buena forma de elegir bien cuando no estamos seguros de qué tipo de mascota tener en nuestro hogar, pedir la asesoría de un experto es una gran idea. Así podremos tener un poco más claro el tipo de mascota que queremos.
Estos fueron algunos de los consejos sobre cómo elegir la mascota para un niño, recuerda siempre pensar en el bienestar del animal antes que en el tuyo propio.
Cómo elegir la mascota para un niño es un consejo para Temas generales, y habla sobre Temas generales.