Tu mejor amigo ladra, corre, juega contigo, te olisquea… Compartes buena parte de tu tiempo libre con él. Desde hace miles de años los perros forman parte de nuestra familia y trabajan codo con codo con los humanos. Pero, ¿en qué labores nos ayudan? ¿En qué trabajos colaboran con nosotros?
Hemos elaborado una lista con los 10 trabajos que humanos y perros realizamos conjuntamente:
10 trabajos que realizan los perros junto a los humanos
-
1. Uno de los primeros trabajos que humanos y perros realizamos juntos fue el pastoreo. Habitualmente se encargan de lidiar con ganado ovino, también vacuno. Lo normal es que esta tarea la lleven a cabo razas específicas, que aunque posean cualidades innatas deben perfeccionarlas con entrenamiento. Hay concursos en los que tanto pastor como perro demuestran sus habilidades a la hora de controlar los rebaños. Os recomendamos asistir a uno de ellos.
-
2. Otra de las primeras tareas de equipo fue la cooperación con los humanos como animal de vigilancia y seguridad. El perro se encargaba (y se encarga) de velar porque nadie robara las propiedades del hombre, bien fueran cultivos, cosechas, alimentos, etc. Este trabajo persiste hoy en día, al igual que el pastoreo, aunque adaptado a los tiempos que corren ya que lo que suelen vigilar ahora no son tanto cosechas como comercios, domicilios, industrias, etc.
-
3. Quizá el trabajo en equipo más entrañable sea la labor de perro lazarillo. Es una tarea ardua que requiere mucho adiestramiento, pero cuyos resultados compensan este esfuerzo con creces.
-
4. No solo las personas invidentes se benefician del altruismo de nuestros amigos peludos. Personas que padecen discapacidades físicas importantes mejoran su calidad de vida gracias a la ayuda de los perros.
-
5. Cuando ocurre una desgracia natural como un terremoto, inundaciones… desgraciadamente pueden desaparecer decenas o incluso miles de personas. Buscarlas entre los escombros no es nada fácil. Por ello se recurre a los perros, cuya habilidad es mucho mayor que la humana. Equipos de rescate y perros consiguen salvar vidas en muchos casos.
-
6. El magnífico olfato de los canes nos sirve para detectar drogas en aeropuertos, controles policiales… Hay un rumor que advierte de que los métodos de adestramiento para entrenar perros detectores de droga acaba por convirtiéndolos en adictos. Pero esto no es así, afortunadamente.
-
7. De igual modo, su olfato nos permite trabajar en equipo para detectar materiales peligrosos como explosivos, lo cual puede ayudar a salvar vidas.
-
8. La zooterapia, o terapia asistida con animales, consiste en recurrir a un animal adiestrado (un perro puede hacerlo) como parte del tratamiento terapéutico de un paciente. También suele recurrirse a caballos o incluso delfines.
-
9. En algunos países, para determinados juicios donde asisten menores se cuenta con la ayuda de perros especialmente dóciles y tranquilos para ayudar a esos niños a aportar su testimonio con el menor dolor psicológico posible. Los niños acarician a los perros, se tranquilizan, bajan su presión arterial…
-
10. Recientemente vimos la capacidad de algunos gatos de detectar problemas físicos o psíquicos en sus humanos. Ocurre algo parecido con algunos perros que, con el oportuno entrenamiento, son capaces de detectar precozmente muchas enfermedades graves. Esta detección precoz puede salvar vidas.
Además de todos estos trabajos en equipo, los perros adoran realizar ejercicio y todo tipo de actividades con nosotros. Las hay diseñadas específicamente para estrechar los lazos hombre-perro, como el Agility, ring francés, IPO, OCI… Pero eso de eso hablaremos otro día 😉