La epilepsia es una enfermedad que no solamente afecta a las personas. El porcentaje de perros que padecen de epilepsia es cada vez más alto.
Al igual que ocurre con las personas, la epilepsia canina desencadena fuertes ataques en los perros, esto sin embargo se corrige en la mayoría de los casos por medio de la medicación. Sin embargo, si quieres mejorar la calidad de vida de tu perro es mejor tratar o complementar con alternativas mucho más naturales.
Los medicamentos ayudan a controlar los ataques, pero no son una solución definitiva, además que pueden afectar otras áreas del cuerpo de nuestro can.
Hoy queremos compartir contigo una serie de remedios naturales que pueden ayudarte con el problema de epilepsia canina.
Remedio natural para la epilepsia canina
Existen una serie de acciones o pautas que podemos realizar para ayudar a mejorar la calidad de vida y la salud de nuestros perros cuando padecen de epilepsia. Dentro de todos los remedios que podemos practicar a continuación exponemos algunos de ellos:
-
1. Miel: aunque no lo creas, se ha descubierto por medio de numerosos estudios que la miel, gracias a su gran variedad de características y propiedades, es ideal para tratar problemas de epilepsia canina. Es ideal que podamos darle a nuestro can dos cucharadas unas tres veces por semana, de esta forma podremos ayudarle a que se sienta mucho mejor.
Como la miel posee un agradable sabor, no será un problema para que pueda comerla.
-
2. Valeriana: unas gotitas de valeriana en el agua pueden ayudar a sentirse un poco más relajado a nuestro perro. También puedes agregar en vez de la valeriana unas gotitas de manzanilla. Con esto conseguiremos que nuestro perro se relaje, más aún si nuestro can es de raza nerviosa.
-
3. Vitaminas: un suplemento multivitamínico es ideal para nuestro perro. La alimentación debe ser balanceada, de la misma forma que debemos procurar que tenga las proteínas y vitaminas necesarias para su correcto funcionamiento.
-
4. Fruta: algunos perros suelen comer o consumir frutas. Es importante para tratar o controlar la epilepsia canina que podamos dar frutas como piñas, banana, manzana entre otras o las que prefiera para ayudarle a tener vitaminas y nutrientes que le ayuden.
Si no es del tipo de perro que gusta de las frutas, puedes intentar mezclar unos trozos con el alimento que solemos darle, de esta forma podremos hacer que al menos consuma algunos buenos trozos. No obstante, debes saber que existen alimentos tóxicos para los perros. Ante cualquier duda llama a tu veterinario y sigue sus indicaciones.
-
5. Más comida: al igual que los humanos, los perros con epilepsia suelen consumir mucho más rápido las propiedades de los alimentos. Por ello, es importante no dejar que tu perro sienta hambre ya que podría causarle un episodio. Es recomendable darle la comida regularmente, repartiendo las porciones durante todo el día para que se sienta mejor y evitar que se produzca un episodio.
Es importante recordar que este tipo de remedios caseros o naturales pueden marcar la diferencia en la salud y el bienestar de nuestras mascotas. Antes de realizar un cambio brusco en la dieta de tu perro es importante que preguntes a tu veterinario de confianza para explicarle los complementos que vas introducir en la alimentación del can.
Finalmente, si lo pruebas y notas mejoría en el perro, crea unas rutinas o hábitos pautados e incorpóralos paulatinamente para que tu perro se sienta mejor.
Remedio natural para la epilepsia canina es un consejo para Perros, y habla sobre Salud e Higiene.