Cómo evitar que mi perro se aburra


Cómo combatir el aburrimiento de tu perro.

El aburrimiento no es sano para nadie y tampoco los es para tu perro. Si tu perro siente un aburrimiento crónico puede empezar a mostrar problemas de comportamiento hasta derivar en una depresión. Algunos síntomas de aburrimiento en los canes pueden ser la ansiedad, los ladridos descontrolados y prolongados y una inquietud constante que provoque que el animal no sepa estarse quieto. También puede pasar lo contrario y es que el can entre en un estado de apatía que no quiera moverse de su rincón. Para estos casos, existen varias formas de evitar que tu perro se aburra. La principal y la más importante sería el paseo diario, pero existen muchas más.
A continuación presentamos algunas cuidados y atenciones que no deberías obviar para evitar el aburrimiento del animal.

  • Préstale la atención que se merece.

    Tu perro necesita estar motivado para ser feliz. Si carece de estímulos que motiven su mente puede desarrollar problemas de comportamiento que pueden derivar en trastornos graves como el de ansiedad por separación. Un perro aburrido puede ocasionar problemas en casa destrozando los muebles o ladrando constantemente e incluso llegando a desobedecer a su dueño. Con estos actos el can está mostrando su desacuerdo ante la situación actual y lo único que pretende es llamar nuestra atención. Si nos enfadamos con él y lo reñimos o castigamos él no entenderá porqué lo hacemos y únicamente estaremos empeorando la actitud del perro que al ver que se le ignora o se le castiga puede entrar en un estado de depresión.

  • Los paseos con tu perro deben ser de calidad.

    juego-perro

    Cada una de las salidas que haces con tu perro deberían durar como mínimo media hora. Con estos paseos no sólo haces que el can ejercite su cuerpo, también favoreces su desarrollo mental y psíquico. Si tu perro no tiene problemas de conducta con otros perros es importante que en los paseos pueda relacionarse con otros de su misma especie mediante el juego. Hay que recordar que son animales sociales tal y como explicamos en Breve historia del perro.

    Tu perro se merece más que un simple paseo de cortesía. Haz que cada salida sea especial para los dos convirtiéndola en algo divertido para ambos. Realiza actividades con tu can como jugar y lanzarle una pelota o un palo y deja que corra y tiempo para que rastree y te lo traiga. Siempre que puedas realiza estas actividades sin prisa. Piensa que estos juegos hacen feliz a tu mascota y que redundarán en un beneficio físico y psíquico para el animal.

  • Tu perro debe tener juguetes.

    Durante el día, es probable que tu perro esté solo durante horas. Para estos espacios de tiempo en que el animal no tenga nada que hacer, es importante que disponga de juguetes especiales para perros que hagan que se distraiga. Existen en el mercado gran variedad de juguetes para perros en tamaño, formas y texturas. Ofrécele distintas opciones a tu perro y deja que sea él el que decida el que más le satisface. piensa que mientras tu perro está jugando con estos objetos no estará destrozándote el sofá.

  • Ejercicios para tu perro

    También puedes empezar a practicar distintos deportes con tu perro. Existen gran variedad de prácticas que podéis realizar juntos. Algunas de éstas puedes consultarlas en el artículo Cómo ejercitar a mi perro.

Si nuestro perro presenta síntomas de apatía es importante que lo llevemos al veterinario para que lo observe y descarte otros problemas de salud graves. Si el diagnóstico es aburrimiento, fantástico, querrá decir que sólo debemos pasárnoslo bien con nuestro amigo haciendo que nuestros encuentros sean de calidad.

Cómo evitar que mi perro se aburra es un consejo para Perros, y habla sobre Cuidados.


Piscina para perros