Cómo adoptar un perro en Colombia


La adopción es la opción más recomendable

No compres, adopta’ es el lema que debería venir a la mente de todas aquellas personas que han decidido incorporar un perro (o cualquier otro animal de compañía) a sus vidas. La adopción es la opción más recomendable por varios motivos. Quizá el principal de ellos sea la posibilidad de rescatar a un animal de una vida de abandono, soledad, abocada en muchos casos al sacrificio. En este artículo queremos contarte cómo adoptar un perro en Colombia.

El 85% de los perros capturados en la vía pública pasan a la zona de esterilización y posteriormente a la etapa de adopción. Algunos animales, lamentablemente, acaban en el proceso de sacrificio bien por tratarse de animales peligrosos, padecer enfermedades terminales, crónicas, etc.

En 1968, el Ministerio de Justicia creó ADA (Asociación defensora de animales y del ambiente), una organización sin ánimo de lucro dedicada a trabajar por la reivindicación de los derechos de los animales y el medio ambiente.
Si queremos rescatar a estos pobres animales de una triste vida, debemos cumplir los siguientes requisitos que exige ADA:

  • Ser mayor de edad.

  • Contar el suficiente espacio físico y las condiciones económicas apropiadas para garantizar la protección y el bienestar del animal.

  • Asumir la responsabilidad del animal.

  • Asistir a una entrevista.

  • Conocer a los animales susceptibles de ser adoptados, visibles en su web.

perro frio

Todos estos pasos y requisitos para adoptar un perro en Colombia responden a la necesidad de asegurar que el nuevo ‘propietario’ del animal será responsable de un ser que ha sufrido maltrato o abandono.
El último paso consiste en una prueba de afinidad del animal con la persona que lo acoge.
Los perros se deben entregar en condiciones óptimas de salud con la cartilla de vacunación al día, desparasitado, esterilizado y con el correspondiente microchip de identificación.

El compromiso de la administración colombiana con el bienestar de los animales de acogida es ciertamente aleccionador. En 2012, a través del centro Zoonosis, arrancó un servicio de esterilización y adopción gratuito que se realiza a hembras, tanto perras como gatas, que cubre gran parte del territorio colombiano.

Legislación vigente

¿Cuál es la legislación que tenemos que contemplar para saber cómo adoptar un perro en Colombia?

El Estatuto Nacional de Protección Animal (Ley 84 de 1989) se creó para prevenir el sufrimiento de los animales y promover su bienestar. Este Estatuto marca una serie de obligaciones y deberes del propietario del animal:

  • Asegurar unas óptimas condiciones de movilidad, luminosidad, aireación, aseo e higiene.

  • Suministrarle en cantidad y calidad suficientes tanto bebida como alimento, así como medicinas y cuantos cuidados sean necesarios para asegurar su salud y bienestar.

  • Ofrecerle abrigo apropiado contra la intemperie, cuando lo requiera.

Este Estatuto no solo indica aquello que es necesario garantizar para el bienestar del perro adoptado, también recoge aquellos actos de crueldad y las sanciones aplicables.

perro

Otra de las normas que cabe conocer antes de adoptar un perro en Colombia es la Ley 746 de 2002, que regula la tenencia y el registro de perros potencialmente peligrosos. Si estás pensando adoptar uno de estos perros deberías leer atentamente el contenido de esta ley. Nosotros te resumimos lo más importante:

  • Las razas ‘potencialmente peligrosas’ son: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Pitbull Terrier, American Pitbull Terrier, Presa Canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier, Tosa Japonés.

  • Las obligaciones del propietario de un perro perteneciente a una de estas razas son: registrarlo ante el Censo de perros potencialmente peligrosos en las alcaldías. Cuando pasee con él, deberá hacerlo acompañado del correspondiente permiso, una correa y bozal.

  • Se debe pasear con correa a los perros en zonas comunes (independientemente de su raza), recoger sus excrementos y depositarlos en un lugar adecuado, así como responder por aquellos daños y perjuicios que pudieran generar.

Recientemente, en el Congreso aprobó la Ley Animal 087, la cual recoge por primera vez la aceptación legal de los animales como seres que sienten. Esta ley determina, además, las condiciones mínimas para su bienestar y establece los delitos contra la vida y la integridad física y psicológica de éstos.

La adopción de un perro es una decisión importante que conlleva muchas responsabilidades, tanto personales como legales. Pero también es una decisión que te permitirá disfrutar de un compañero fiel durante muchos años. Esperamos haberte ayudado a tomar la decisión correcta.

Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar:

foto-vicente

Vicente Zaragozá
Periodista y responsable de comunicación

Cómo adoptar un perro en Colombia es un consejo para Perros, y habla sobre Adopción.


Piscina para perros