5 cosas a tener en cuenta antes de adoptar a un gato


¡Ha llegado el día! Después de muchas reflexiones y habiéndolo meditado adecuadamente, has decidido compartir tu vida con un felino. Y al igual que con los perros, la adopción es una opción económica y la oportunidad de cambiar la suerte de nuestros pequeños amigos peludos. Te proponemos 5 factores que debes considerar antes de adoptar un gato.

1.- La edad:

A menudo tendemos a pensar que cuanto más joven sea nuestra nueva mascota, más sencilla será su adaptación. En el caso de los gatos, esta afirmación no es del todo cierta. Cuando los gatos son más jóvenes (hasta el año y medio), a parte del proceso de aclimatación al Nuevo hogar, debemos tener en cuenta también la hiperactividad propia de esa etapa. Si vamos a pasar muchas horas fuera de casa o no disponemos del tiempo necesario para jugar con nuestros mininos, un gato adulto (más de 2 años) resultará más acertado, pues no solo se adaptan más rápido sino que además suelen ser más autónomos y con carácter más tranquilo y sosegado.

2.- Su nuevo hogar:

Los gatos no necesitan de espacios especialmente grandes, aunque si deberemos habilitar espacios bien delimitados para que nuestro gato lo haga suyo y se sienta cómo en casa. La zona de aseo, debe estar bien separada de la zona en la que tenga el agua y la comida. También debemos indicarle una zona destinada a los juegos y la que será su cama o zona de dormir.

3.- Convivir con otros animales:

Los gatos son territoriales por definición, por lo que debes valorar antes de adoptar, la compatibilidad de nuestra mascota con el futuro inquilino. Para ello, al principio, lo mejor es mantenerlos en espacios separados, para que poco a poco, vayan conociéndose a través de los ruidos, las olores… por lo menos durante siete días. Tu trabajo entonces consistirá en hacer de buen anfitrión y presentarlo a los otros miembros de la familia, con mucha paciencia y evitando forzarles a acercarse.

Si la primera mascota es un perro del que sabemos que tiene buena relación con los gatos, pasadas dos semanas, empezaremos a dejar que se acerquen y se huelan, siempre bajo nuestra supervisión. Es importante no perder la calma, pues es más que probable que haya carreras y algún que otro bufido, que en pocos días olvidarán para convivir perfectamente.

En el caso de compartir hogar con otro gato, el proceso puede ser más lento. No desistas ni regañes a ninguno de los dos; al tiempo verás que cada uno encuentra su rol y se vuelven inseparables. También puede interesarte: Gatos y bebés, ¿pueden convivir?

4.- Su primer chequeo:

ADOPTAR 2

La mayoría de centros de adopción entrega a los gatos esterilizados. Aún así, es conveniente una primera visitar al que será su futuro veterinario. Allí, le realizarán un primer chequeo, le pondrán las vacunas pertinentes y comprobarán su estado de salud –test de inmunodeficiencia y leucemia-. Es muy importante que aproveches esta primera visita para identificarlo –chip- ya que será la mejor manera de localizarlo en caso de perderse.

5.- Los primeros días:

Los gatos se parecen más a las personas que a los perros. Aunque sean adorables y te apetezca abrazarlos y estrujarlos, pueden sentirse agobiados. Necesitan tener su propio espacio y deberás ser paciente para ganarte la confianza y el afecto de un felino. Háblale bajito y de manera dulce y evita hacer movimientos bruscos y rápidos.

Deja que sea él quién te huela y sienta curiosidad por acercarse a ti. En pocos días será él quién no querrá despegarse de ti y dormir acurrucado entre tus piernas.

foto-agueda

Dani Vico.
Periodista

abril de 2015

5 cosas a tener en cuenta antes de adoptar a un gato es un consejo para Gatos, y habla sobre Adopción.


Piscina para perros