webanimales.com

Cómo saber si mi perro tiene moquillo

Cuando hablamos de dolencias en mascotas, en este caso de perros, es común que vengan a nuestra mente una serie de enfermedades y complicaciones que son comunes en ellos. Una de estas enfermedades graves que si no es prevenida o controlada a tiempo puede cobrarse la vida de nuestra mascota, es el moquillo.

Queremos a nuestro perro y siempre estamos pendientes de que su salud sea la mejor ya que de eso depende su correcto desarrollo y su calidad de vida. Por ello, cuando notamos en nuestro can comportamientos diferentes a los habituales como decaimiento y letargo nos preocupamos y podemos llegar a sospechar la presencia de alguna enfermedad.

Hoy queremos hablar sobre cómo saber si mi perro tiene moquillo conociendo sus síntomas:

¿Cómo saber si mi perro tiene moquillo?

¿Qué es el moquillo?

El moquillo, también conocido como distemper, es un virus peligroso que afecta a los perros y a otras especies de animales, sobretodo, en el caso de los perros, a cachorros y perros de avanzada edad. Existe una vacuna para el moquillo, sin embargo muchos animales siguen siendo vulnerables al virus distemper.

¿Cómo se contagia?

El virus del moquillo o distemper puede contagiarse a través de fluidos y por el aire y su periodo de incubación está entre 14 y 18 días a partir de los cuales empiezan a mostrarse en el animal infectado los primeros síntomas.

Síntomas del moquillo

Tratamiento de perros con moquillo

El moquillo es una enfermedad grave que no tiene un tratamiento específico. La forma que tienen los veterinarios para contrarrestar la infección es a base de antibióticos. Un cambio en la alimentación del perro más suplementos vitamínicos aliviarán a nuestro perro y forman parte del tratamiento de la enfermedad.

Cómo prevenir el moquillo

La mejor manera de prevenir el moquillo es haciendo que nuestro perro esté al día en sus vacunas.
Es muy importante que no pongas en contacto a tu cachorro en contacto con otros perros si previamente no ha sido vacunado contra esta u otras enfermedades.

Recordemos que la salud de nuestros canes es realmente muy importante, no debemos esperar a que la enfermedad avance, por lo que ante la más mínima muestra de fiebre entre otros signos, debemos recurrir a un especialista que pueda ayudaros a tratar la enfermedad de nuestro perro.