webanimales.com

El perro más grande del mundo

Según nuestros amigos del Guinness World Records, el perro más grande del mundo, el mayor jamás medido, se llama Zeus, un Gran danés que midió casi 1,20 metros de alto el 4 de octubre de 2011. Este perrazo vivía con la humana Denise Doorlag y su familia en Otsego, una localidad del estado norteamericano de Michigan.

Sin embargo, la raza de perros más grande es otra. El Irish Wolfhound, o Lobero irlandés, es incluso más alto que el Gran danés. El caso de Zeus es excepcional. El Gran danés no suele exceder de los 95 centímetros de altura, en cambio, el Irish Wolfhound puede alcanzar el metro de altura y entre 40 y 50 kg de peso. Como para llevarlo en brazos…

A pesar de lo imponente de su tamaño, esta raza es por naturaleza muy cariñosa, tranquila y bondadosa. De hecho, al Lobero irlandés se le conoce como el “kind giant”, el gigante amable. No debería causar ningún problema ni con las personas ni con los perros a su alrededor, aunque como sabemos todo depende de la educación que reciba. Eso sí, hay que prestar atención cuando juegue con los niños por su gran peso.

El Gran danés, también conocido como dogo alemán o alano alemán puede llegar a los 2,10 m sobre las dos patas y a 95 cm, como ya hemos visto, sobre las cuatro. Destacan también por lo cariñosos que son y por su fidelidad.

El San Bernardo es uno de los perros más icónicos y enormes con que podemos encontrarnos. Lo imaginamos corriendo por una colina nevada portando un pequeño barril de ron al cuello. Efectivamente, esta raza procede de los Alpes suizos. Desciende del extinto mastín de los Alpes. Su carácter es tranquilo, amistoso, ideal para jugar con los niños. Esta cualidad de ternura, como vemos, es habitual en estos perros tan grandes.

El Terranova recibe su nombre por el territorio canadiense, donde se empleaba como animal de trabajo por los pescadores de la zona. Posee una gran fuerza. Es muy musculoso y bien protegido del frío por su pelaje, ideal para el rescate acuático. Los machos pueden llegar a medir 90 cm a la cruz, pero de nuevo se repite el patrón: gran cuerpo/enorme corazón. Son muy tranquilos y fieles.

El Bullmastiff es una raza de perro británica. Su nombre deja claro su origen: un cruce entre el bulldog y el mastín inglés. A pesar de su tamaño (puede llegar a medir 68 cm a la cruz) es muy casero e incluso podría habituarse a vivir en un piso. Sin embargo, desde nuestro punto de vista, lo ideal es que disponga de espacios abiertos. Además, es muy inteligente.

El Dogo de Burdeos tiene su origen, lógicamente, en Francia. Proviene de los mastines. De ellos ha heredado su fuerza, un carácter fuerte, pero a la vez tranquilo y cariñoso. Así, podría ejercer como un perro guardián de una casa, ya que le gusta la vida familiar. Puede llegar a alcanzar los 65 cm a la cruz.

Como hemos visto con estas razas, se repite un patrón: son perros enormes, fuertes, pero muy tranquilos y cariñosos. Pero no todo iba a ser bueno… Desgraciadamente, las razas grandes de perros suelen vivir menos ya que suelen contraer enfermedades hereditarias como la displasia de cadera. Para mitigar este riesgo, se recomienda darles de comer en superficies altas, a ser posible a la altura de la boca. Así evitaremos que tengan que realizar sobreesfuerzos.

Si estamos pensando en convivir con un perro de estas razas debemos tener claro una cosa: estos perros comen, y comen mucho. Debemos ser conscientes de ello, ya que luego pueden venir sorpresas desagradables por el coste que supone alimentarlos. No son mascotas, sino compañeros fieles, cariñosos, que merecen recibir el mismo amor que dan.

Vicente Zaragozá
Periodista y responsable de comunicación