webanimales.com

La rana como mascota

Saltarinas y graciosas constituyen una excelente opción como animal de compañía

Como sabes y más allá de los típicos perros, gatos y aves; existe un amplio abanico de especies del reino animal que podemos adquirir como mascotas. Reptiles, arácnidos, anfibios …etc. Hoy nos centraremos en la rana como mascota, una especie no solo interesante sino también muy divertida. Descubre todas sus particularidades.

Así, uno de los rasgos más curiosos de este anfibio es que, cuando nace, respira a través de sus branquias pero, a medida que crece, es capaz de llevar a cabo una respiración pulmonar. Lo mejor del caso es que posee unos pulmones diminutos, motivo por el cual utiliza su piel para obtener oxígeno (respiración cutánea).

Suaves, brillantes, de vistosos colores, y ágiles sin igual –gracias a sus membranas-, son dignas de ser observadas –de hecho, igual que los peces y según varias investigaciones, son capaces de atenuar el estrés-, no necesitan paseos ni zalamerías y resultan relativamente independientes –a excepción de la minuciosidad con la que habremos de preparar su hábitat y de su alimentación, nos estamos refiriendo a que no demandan el contacto humano-.

La rana como mascota

Cómo escogerla

Consideraciones

De esta manera, ya estás listo para acoger una rana como mascota en tu casa, un animalito que hará las delicias de pequeños y mayores; una especie que te ayudará a librarte de la ansiedad –entre muchas otras virtudes- y en cuyo honor se han escrito hasta poesías. Os dejamos con una infantil de Alejandro J. Díaz Valero:

La rana en la charca
da saltos divertidos
ella salta y salta
porque ha llovido.

La rana, rana, ranera
la rana, rana, ranoa
salta de buena manera
y luego que salta, croa.

Hay alegría en el barranco
y la rana entusiasmada
juega entre salto y salto
bañándose en la cascada.

Ha llegado el frío invierno
y a la rana le trajo
un regalo dulce y tierno
de doscientos renacuajos.

La rana salta en la charca
y canta con gran esmero
pues a ella le hacía falta
el frío del aguacero.

Águeda A. Llorca Bravo
Periodista y fotógrafa

mayo de 2015