webanimales.com

El síndrome del abandono en el perro

Aprende a identificar los síntomas y consecuencias de que tu perro se quede demasiados días solo

A pesar de que se trata de un problema de corte psicológico, el síndrome del abandono es uno de los problemas más frecuentes que se detecta entre los perros jóvenes; de hecho representa entre un 20 y un 40% de las consultas veterinarias referidas al comportamiento animal.

El trastorno, que se manifiesta con múltiples síntomas que perjudican la salud de nuestra querida mascota y que en casi la totalidad de los casos, está relacionado con la excesiva vinculación entre el can y su dueño (y dependencia del primero hacia el segundo, obviamente). También conocido como síndrome de ansiedad por separación –y como por su propio nombre habrás podido deducir- suele aparecer después de que nuestro peludo pase un periodo largo de tiempo solo en casa (normalmente durante épocas vacacionales). Aprende a detectar si tu pequeño amigo lo padece y ayúdale.

Síntomas

Causas

Pautas de actuación

En definitiva: no pierdas nunca de vista que nuestras mascotas son un miembro más de la familia y tienen necesidades –más allá de las físicas y la intendencia- muy similares a los niños. No los dejes solos más de dos días. Opta por un refugio, por cuidadores especializados, hoteles para perros, pídele el favor a un amigo o familiar….hay múltiples alternativas para evitar que tu pequeño peludo se sienta mal cuando estés fuera. Y ten paciencia.

Águeda A. Llorca Bravo
Periodista y fotógrafa

abril de 2015