La conjuntivitis es una enfermedad que no solamente aqueja a las personas. Muchas mascotas pueden padecerla también, en especial los gatos.
Este enrojecimiento de los ojos y la aparición de esta infección puede deberse a múltiples factores, algunos de ellos por virus o infecciones que están en el aire, otros pueden ser transmitidos de un gato infectado a otro o por otras cuestiones.
Cuando notamos que nuestro gato tiene los ojos irritados, además de secretar la sustancia típica de la conjuntivitis, es momento de saber cómo tratar la conjuntivitis en gatos, con la finalidad no agravar el problema. Recordemos que lo más grave que puede provocar en nuestra mascota es la ceguera.
¿Cómo tratar la conjuntivitis en gatos?
Es muy importante saber tratar los síntomas y la enfermedad con la finalidad de hacer que nuestro gato se sienta mejor y pueda tener una excelente recuperación.
Estos son algunos consejos que debemos tener en cuenta con respecto a esta enfermedad:
-
1. Veterinario: antes que nada, cuando notamos la aparición de la conjuntivitis debemos llevar a nuestro gato para que sea visto y tratado por un especialista. En esta ocasión el veterinario valorará a nuestra mascota y nos dará el tratamiento que requiere y que sea necesario.
-
2. Evitar que se lastimen: otro de los buenos consejos con respecto a cómo tratar la conjuntivitis en gatos, es importante evitar que nuestras mascotas se piquen o se lastimen con las patas, primero porque se lastimarían aún más y segundo porque pueden infectarse los ojos aún más de lo que ya los tienen.
-
3. Higiene: otro de los buenos consejos que podemos brindarte se relaciona con el hecho de que debemos limpiar o higienizar los ojos a fin de eliminar la presencia de la supuración propia de la enfermedad y para evitar más infección. Para limpiarlo es necesario la utilización de suero fisiológico y gazas. También es necesario utilizar guantes a fin de evitar infecciones.
-
4. Manzanilla o romero: las infusiones o las bolsitas de té de estas plantas pueden ser ideales para poner sobre los ojos de nuestra mascota. Sin embargo, no todas las mascotas pueden soportar eso, así que puedes intentar para la inflamación lavarle los ojos o poner pañitos húmedos con estas hiervas que podrán ayudar con la desinflamación y reducirla al máximo.
-
5. Poner un collar veterinario: este tipo de collares o de cuellos son ideales para evitar que nuestro gato pueda lastimarse los ojos. Al principio pondrán mucha resistencia pero con el paso de los días irá cediendo con él.
-
6. Alimentación: otra de las formas en las que podemos tratar la conjuntivitis en gatos es por medio de una sana alimentación que permita reforzar el sistema inmunológico de nuestro gato. Por lo tanto, darle alimentos ricos en nutrientes y en vitaminas permitirá que sane más rápido y reducirá el hecho que pueda sucederle de nuevo.
No olvidemos que la mejor forma de tratar esta enfermedad es por medio de la prevención, por lo que debemos estar muy pendientes de nuestra mascota.