Raza de perro PERRO TEJONERO SUECO


PERRO TEJONERO SUECO

Drever

Descripción

El perro tejonero sueco o drever (conductor) es un sabueso de talla pequeña a mediana, con un cuerpo bastante largo y patas cortas. Su apariencia es robusta y fuerte con músculos bien desarrollados y bastante agilidad. Su cabeza es proporcionalmente grande a su cuerpo, con los ojos despiertos de párpados finos y ajustados y el labio superior muy apretado sobre la mandíbula inferior. Su cola está curvada hacia abajo. Su pelaje es espeso y ajustado, plano sobre el cuerpo, siendo más largo en cuello, espalda, parte interior de las extremidades y cola. El color del manto es o beige o negro, ambos con marcas blancas típicas de los sabuesos, aunque también es típico el tricolor.

  Origen e historia del PERRO TEJONERO SUECO

El tejonero sueco o drever es un rastreador creado a partir de 1910 del cruce de Westphalian Dachsbracke con sabuesos suecos autóctonos. Los primeros perros fueron inscritos en 1913, pero la raza fue muy escasa hasta 1930. A partir de ese momento ganó popularidad como “drever” conductor, pues dada su persistencia y tenacidad y el hecho que es más rápido que otros perros de su tamaño (como el Teckel) y mucho más resistente al frío que los humanos, conseguía conducir ante el cazador a piezas de caza mayor, seleccionándosele para la caza del ciervo en la que cosechó un gran éxito. En 1953 el Drever fue reconocido como raza sueca, separándose del tejonero de Westfalia. Actualmente es una raza reconocida por la FCI y las principales asociaciones cinológicas internacionales. Es un perro que no se ve fuera de Suecia.

  Temperamento y comportamiento del PERRO TEJONERO SUECO

El tejonero sueco o drever es un perro usado principalmente para la actividad cinegética y en particular especializado en la caza del ciervo aunque también sea eficiente en la del zorro y la liebre. Su actividad consiste en rastrear y perseguir a su presa conduciéndola hacia el cazador. Requiere por tanto una gran cantidad de ejercicio. Es un perro apropiado para las zonas rurales donde tienen, cuando el tiempo lo permite, la posibilidad de salir al campo; por el contrario no se adapta bien a la vida urbana y las limitaciones de salida y de espacio. Su hiperactividad y necesidad de acompañamiento tampoco lo hacen apto para dueños que vivan solos. Son perros determinados en la caza, con una constitución fuerte, muy resistentes incluso ante los fríos polares propios de Escandinavia, incansables y que disfrutan con el trabajo. En familia son amables, estables, atentos, obedientes, de fácil adiestramiento y tranquilos con otros perros. Por el contrario pueden ser ladradores y destructivos en caso de aburrimiento. Son también apreciados como guardianes.

  Salud y cuidados del PERRO TEJONERO SUECO

El tejonero sueco o drever es una raza que por lo general no presenta especiales problemas de salud. Como sucede con otros perros de caza es conveniente que se le realice una inspección periódica después de una jornada en el campo, a fin de descubrir eventuales espigas clavadas o parásitos en la piel o pelos, especialmente deben revisarse las patas y orejas. Atención a las garrapatas ya que pueden llegar a transmitir la piroplasmosis.

Respecto a su cuidado es un perro fuerte, rústico y saludable que no precisa cuidados especiales más allá de las atenciones veterinarias típicas a todos los perros y un entrenamiento físico diario para mantener al perro en forma. Por último, el mantenimiento de su pelaje corto es sencillo y basta con un cepillado semanal para retirar los pelos muertos.